Director: Claudio Gastaldi | 24 octubre, 2025
El Senado aprobó el proyecto Muerte Digna, convirtiendo a Uruguay en el primer país de América Latina en contar con una ley integral de muerte asistida. Aunque Colombia y Ecuador cuentan con regulaciones parciales o jurisprudencia favorable, Uruguay establece un marco completo que regula procedimientos médicos, confirma el consentimiento del paciente y garantiza la objeción…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Oct 20:05
Uruguay aprueba la Ley de Muerte Digna y legaliza la eutanasia
El Senado aprobó el proyecto Muerte Digna, convirtiendo a Uruguay en el primer país de América Latina en contar con una ley integral de muerte asistida. Aunque Colombia y Ecuador cuentan con regulaciones parciales o jurisprudencia favorable, Uruguay establece un marco completo que regula procedimientos médicos, confirma el consentimiento del paciente y garantiza la objeción de conciencia del personal de salud.

+ Ver comentarios
02 Jul 19:22
Prohibición de animales sueltos: esta ordenanza es “eutanásica”, remarcó Froy
Tras la sesión de esta mañana, en la que se aprobó un proyecto de ordenanza que establece la prohibición de animales sueltos en la vía pública, Horacio Froy, titular de la ONG Conciencia Animal, dijo esta tarde a DIARIOJUNIO, aunque no tenía la copia de cómo quedo redactada, es “eutanásica”. Aunque fueron excluidos perros y gatos, otros animales sueltos pueden ser capturados. “Hay 10 días de plazo para recuperar los animales que fueran retirados de la vía pública. Pasado ese paso, ellos pueden disponer de aplicar la eutanasia”, indicó. Además, sostuvo que se podría haber consensuado antes con los animalistas para sacar alguna norma donde todos quedasen satisfechos y no generar una controversia. En cambio, desde el Ejecutivo sostuvieron que los animales que sean capturados y nadie los reclame, serán otorgados en adopción a quienes se inscriban en un registro.

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Habria que recalcar que el municipio no tiene personal para estar realizando recolección de animales, con decirte que no tienen moviles para los inspectores. Además, donde van a depositar esos animales, los centros de proteccionistas están saturados, no tienen para darles de comer, no hay aportes del Estado mas que el inmueble. Osea una norma impracticable
