Director: Claudio Gastaldi | jueves 17 de abril de 2025
Tras la sesión de esta mañana, en la que se aprobó un proyecto de ordenanza que establece la prohibición de animales sueltos en la vía pública, Horacio Froy, titular de la ONG Conciencia Animal, dijo esta tarde a DIARIOJUNIO, aunque no tenía la copia de cómo quedo redactada, es “eutanásica”. Aunque fueron excluidos perros y…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Jul 19:22

Prohibición de animales sueltos: esta ordenanza es “eutanásica”, remarcó Froy
Tras la sesión de esta mañana, en la que se aprobó un proyecto de ordenanza que establece la prohibición de animales sueltos en la vía pública, Horacio Froy, titular de la ONG Conciencia Animal, dijo esta tarde a DIARIOJUNIO, aunque no tenía la copia de cómo quedo redactada, es “eutanásica”. Aunque fueron excluidos perros y gatos, otros animales sueltos pueden ser capturados. “Hay 10 días de plazo para recuperar los animales que fueran retirados de la vía pública. Pasado ese paso, ellos pueden disponer de aplicar la eutanasia”, indicó. Además, sostuvo que se podría haber consensuado antes con los animalistas para sacar alguna norma donde todos quedasen satisfechos y no generar una controversia. En cambio, desde el Ejecutivo sostuvieron que los animales que sean capturados y nadie los reclame, serán otorgados en adopción a quienes se inscriban en un registro.

5 comentarios
¿Cuantas veces comiste mortadela y nunca pensaste que eran de carne de caballo?
Una sociedad desorganizada que atrasa centenares prefiere que todo siga igual sin cambios donde estamos mesclados en la banalidad del abandono animal
leo
Habria que recalcar que el municipio no tiene personal para estar realizando recolección de animales, con decirte que no tienen moviles para los inspectores. Además, donde van a depositar esos animales, los centros de proteccionistas están saturados, no tienen para darles de comer, no hay aportes del Estado mas que el inmueble. Osea una norma impracticable
Marita
Si estos no le dan de comer a las criaturas de los barrios, menos le van a dar de comer a animales.
Patricia
Gesualdi es el mismo que hace unos meses tapó la muerte de caballos de forma cruel, sin atención y sin dar aviso a las autoridades?
Y los accidentes carreteros causados por animales sueltos, ¿quien defiende a las victima?s
La cultura de animales.sueltos.en la vía pública y de accidentes donde no existen sus dueños responsables pues estos equinos en su mayoría terminan (en mal estado) son traídos en contrabando para hacer sus negocios. La cultura del caballo no tiene control dentro de la ciudad