Última actualización sobre este tema: 21 Oct 17:52
Todo sobre: Fagdut
La federación nacional que nuclea a los docentes de la UTN -FAGDUT- informó hoy que luego de realizarse una reunión virtual este fin de semana con dirigentes de todo el país se confirma el paro de 48 horas para lunes y martes. En dicho encuentro se abordaron diversos temas de la crítica situación universitaria; salarios bajo la línea de pobreza, las falsas acusaciones respecto a las auditorías y las migraciones de docentes tecnológicos al sector privado.
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
27 Sep 08:30
Fagdut convoca a una marcha universitaria en todo el país para el 2 de octubre
Luego del magro ofrecimiento del Gobierno Nacional en la reunión paritaria de ayer, citada con menos de cuatro horas de anticipación, donde se propuso un ajuste del 6,8% para octubre, en un contexto de pérdida del salario que supera los 50 puntos nominales, y ante la posibilidad de un veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la FAGDUT rechazó la oferta por "insuficiente" y continuaba con las 24 horas de protesta convocada con un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo y sin dictado de clases virtuales sincrónicas en las 32 facultades regionales que posee la UTN a lo largo y ancho del país. Además, para la semana próxima, precisamente el miércoles 2 de octubre, la organización convoca a una marcha universitaria en todo el país -que se prevé que será multitudinaria- para pedir que no se vete la Ley de Financiamiento Universitario, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
14 Mar 20:54
Se reunió personal docente y no docente de varias universidades preocupados por el desfinanciamiento impuesto desde Nación
En el marco del paro nacional convocado por las federaciones de la docencia universitaria y la Fatun (no docentes) para este jueves de 24 horas por "una recomposición salarial urgente y en defensa de la universidad estatal, pública, gratuita y laica", esta tarde, Julio Razetto, secretario general de Fagdut (Asociación Gremial de Docentes de la UTN), expresó a DIARIOJUNIO que se reunieron los representantes de los trabajadores docentes y no docentes de Uader (Universidad Autónoma de Entre Ríos) y Uner (Universidad Nacional de Entre Ríos) “en función de lo que resolvió la intersindical universitaria que convocó al paro”. La intención es poner en evidencia a toda la ciudadanía que están en juego dos modelos. “Un modelo que quiere lucrar con el conocimiento y otro modelo que nosotros lo representamos que decimos que la educación debe ser pública y gratuita porque el Estado se debe hacer cargo”, explicó el docente universitario.