Director: Claudio Gastaldi | 17 agosto, 2025
El receso invernal y el cierre del ciclo 2025 ya tienen fechas definidas en Entre Ríos y el resto del país. Según el calendario escolar difundido por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, las vacaciones de invierno en la provincia serán del 7 al 18 de julio, mientras que el fin de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
20 May 11:29

Vacaciones de invierno y fin del ciclo lectivo 2022: se conocieron las fechas en Entre Ríos
El receso invernal y el cierre del ciclo 2025 ya tienen fechas definidas en Entre Ríos y el resto del país. Según el calendario escolar difundido por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, las vacaciones de invierno en la provincia serán del 7 al 18 de julio, mientras que el fin de clases fue programado para el 19 de diciembre. No obstante, si bien el esquema general está definido, es importante recordar que cada jurisdicción puede establecer modificaciones de acuerdo con necesidades locales, eventos climáticos o contextos particulares. Por eso, se recomienda siempre consultar los sitios oficiales de los ministerios de Educación provinciales para confirmar la información actualizada.

+ Ver comentarios
15 Abr 09:27

Uruguay evalúa los efectos en su país del fin del cepo en Argentina
Tras el anuncio el viernes del fin del cepo cambiario en Argentina que regía desde el 2019, economistas uruguayos evaluaron los efectos de la medida en ese país y coincidieron en que si esta fase del programa funciona - aunque no está exenta de riesgos, principalmente externos - será positivo para Uruguay. En ese sentido, se prevé que continué el viento a favor para el turismo y un menor desvío de consumo hacia Argentina, como ya se observó en 2024.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Abr 18:50

Por la vuelta de las retenciones, Milei inicia una guerra con un sector que siempre lo apoyó: el campo.
Apenas 48 hs después de que el sector agropecuario festejara con bombos y platillos el fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei les pinchó el globo al confirmar que las retenciones volverán a subir en junio ya que vence la baja temporal que había anunciado meses atrás. "Dijimos que eran transitorias, así que avísenle al campo que, si tiene que liquidar, liquide ahora", advirtió el mandatario en una entrevista radial, y el mensaje no cayó nada bien en el sector eternamente aliado a gobierno libertario. "Este nivel de amenazas es una mala señal para los productores", afirmó el secretario la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Pablo Ginestet,

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Abr 17:25

CAME, a favor del fin del cepo
Tras el anuncio del Ministro de Economía, Luis Caputo, de que el país dejará de tener cepo cambiario a partir del lunes y que el valor del dólar oficial oscilará entre los $1000 y $1400, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), emitió un comunicado en el que manifiesta su apoyo a lo que denomina "un paso hacia la normalización de la economía"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Dic 18:45

Fin del impuesto PAIS: cuánto costará el dólar tarjeta y qué otros tributos siguen vigentes
Desde este lunes 23 de diciembre dejará de estar vigente el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que establece un 30% de recargo sobre las compras en divisa extranjera, de acuerdo con lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Desde esa fecha solamente se aplicará el régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales del 30% para las operaciones de compra de moneda extranjera “en los mismos términos establecidos a través de la sustituida RG 4815/2020”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Jun 17:56

El Ejecutivo decretó el fin de la Emergencia Hídrica, Social, Vial y Sanitaria en Concordia
A través del Decreto N°742/2.024, con fecha 14 de Junio del corriente y publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Ejecutivo declaró el fin del Estado de Emergencia Hídrica, Social, Vial y Sanitaria en Concordia, establecido el 10 de mayo pasado a raíz de la gran inundación que afectó a la ciudad por la creciente del río Uruguay, ocasionando la evacuación de familias y el anegamiento de calles, entre otras situaciones.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Ene 08:52
Por: Diana Slavkin

El municipio rescindió el convenio con la cooperativa de trabajo de Grabois, que presta servicios en el Campo del Abasto
El Poder Ejecutivo de la Municipalidad de Concordia decidió este miércoles rescindir el convenio rubricado por la gestión de Entrique Cresto con la Cooperativa de Trabajo 'Mundo Reciclado Limitada' - perteneciente al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) liderado por Juan Grabois - mediante el cual se le había concedido en el 2021 el procesamiento, separación y tratamiento de residuos sólidos urbanos secos en la Planta de Reciclaje de Campo El Abasto. "El personal va a seguir prestando servicios en la Planta, pero la administración la va a hacer la Municipalidad con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo", aclaró en DIARIOJUNIO el secretario de Gobierno y Hacienda, Luciano Dell´Olio.
