Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
En una crónica policial que parece sacada de un guión de comedia, la fuerza del orden ha calificando de "exitoso" un operativo que, al parecer, podría haber sido protagonizado por el Inspector Clouseau y el sargento Dodó. Según lo narrado, en las primeras horas de este domingo, se llevaron a cabo cuatro allanamientos bajo la…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Jul 11:51
«Operativo Exitoso»: 4 allanamientos, un fiscal y 7 divisiones policiales, para secuestrar 4.6grs de cocaína, 6 celulares y 2 detenidos para ver qué onda
En una crónica policial que parece sacada de un guión de comedia, la fuerza del orden ha calificando de "exitoso" un operativo que, al parecer, podría haber sido protagonizado por el Inspector Clouseau y el sargento Dodó. Según lo narrado, en las primeras horas de este domingo, se llevaron a cabo cuatro allanamientos bajo la atenta supervisión del fiscal Jesús Penayo Amaya y participación de 7 unidades policiales. El despliegue, al parecer digno de una producción de Hollywood, tuvo un final que dejó sabor a poco.
+ Ver comentarios
04 Abr 21:33
sin recursos, sin respuestas en Tribunales
Mañana, 5 de abril de 2023, se cumple un año del día en que Sandra Beatriz Martínez, una mujer que esperaba ser atendida en los Tribunales de Concordia, tomó la determinación de rociarse con nafta y prenderse fuego dentro de la instalación pública. La mujer fue derivada de urgencia al hospital Masvernat con quemaduras en el 30 por ciento de su cuerpo. El domingo 9, Martínez falleció a raíz de las lesiones sufridas. Martín Jáuregui, abogado de los familiares, recordó que cuando tomó el caso, la causa penal ya había sido cerrada y enviada al archivo. Pero el día del fallecimiento, la entonces presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, dispuso el inicio de una “amplia información sumaria tendiente a establecer hechos y circunstancias en que se produjeron las lesiones y muerte de la señora Sandra Beatriz Martínez”. Jáuregui recordó que a raíz de ese sumario surgieron cuestionamientos que tienen que ver con “falta de comunicación interna” entre los distintos organismos del Poder Judicial. Pero poco cambió desde aquel entonces. “Muchas veces no se les explica por falta de tiempo o de personal, a la gente que acude a Tribunales a buscar respuesta cuáles son los caminos. Sobre todo, a la gente que no tiene recursos. Estamos hablando de gente que no puede recurrir a un abogado”, dijo el letrado a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Todos los casos son lentos y/o encajonados sobre todo los de violencia de género y la inutilidad, en algunos casos del boton antipático. Siempre una excusa…un después nos comunicamos con usted, ah pero la fiscal que tenia su caso se jubiló etc, etc, etc….hay que ser conocido «de» o dar una buena nota periodística para decir…..»hubo un avance».
-
La defensoria civil NO HACE SU TRABAJO. No les gusta atender pobres. Lamentablemente es asi. Cuando eran dos defensores atendían bien. Hoy, es un desastre.
2 comentarios
Adri
La verdad todo una actuación circense, UN FISCAL que le gusta figurar, alejado de la buena fe dicho esto por todos sus compañeros de trabajo, un Ministro de Seguridad Porteño (Roncaglia) que no conoces el territorio y memos nuestra realidad y un gobernador del mismo origen (Frigerio). La justicia se regocija al pescar perejiles y tenerlos en la fiscalía esposados, y jamás pescan a un poderoso. Ellos creen que nuestra decadencia, en lo económico y cultural, como sociedad es por los pobres. NO MUCHACHOS ESTAMOS ASI POR LOS RICOS Y CLASE MEDIA COMO SON UDS. !!!! UDS. hacen las reglas (poderosos, gobernantes, legisladores, clase media y justicia) y se la hacen cumplir solo a los pobres. Es tan obvio !!!
ALFREDO
Excelente que el periodismo informe a la sociedad el patético accionar de la justicia, que no pagan impuestos, tienen sueldos muy generosos y ni siquiera hacen su trabajo.