
Paritaria: Abel Antivero, de Agmer Central, sostuvo que cada vez más docentes se endeudan o buscan empleos alternativos

+ Ver comentarios
Se creó el Fondo Provincial de Incentivo Docente

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Kneeteman: “El gobierno cumple con los docentes y la respuesta del gremio son paros, escraches y agresiones”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Frente al reclamo de los gremios, el gobierno de la Provincia paga el Fonid y la Conectividad que quitó Milei

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Que se entienda bien porque sino la ciudadanía con tanto dato técnico, no alcanza a comprender. Lo que importa es que se informe cuánto recibirá cada docente, según su antigüedad. Por ejemplo, un docente jubilado, que tuvo 36 horas y cesó su actividad con el 120 por ciento de antigüedad, recibirá 60.000 pesos de ¿aumento? O sea, la recomposición salarial será de 60.000 pesos en octubre; irá incrementándose en noviembre y diciembre, no obstante, no será ni es sustancial. ¿Qué se recompone con esa plata? Nada. Obviamente, los compañeros que están en actividad recibirán más por el FONID y la Conectividad. Y, en realidad, no es que van a recibir más; es a la inversa, estaban ganando menos por esa quita. Y no olvidar que todos (activos y pasivos) estamos aportando 3 por ciento a la caja de jubilaciones. Los activos, ahora, aportan el 9 por ciento y los pasivos que no aportábamos nada, lo hacemos con un 3 por ciento. Justo es decirlo, jubilado que tenga más de 62 años no hace ese aporte. Para hacerla corta: la suma no contribuye a los gastos mensuales: canasta, tarifas y demás. Ah…. no olvidar que hay docentes con poca antigüedad, ese recibe de acuerdo a eso, claro está.
-
El problema es que el Gobernador habla de la CANASTA BASICA DEL CONSUMO que es lo mismo que la Canasta básica alimentaria donde no se incluyen servicios, alquiler, ni ningún otro adicional a la alimentación.
Los docentes tenemos vocación pero no queremos ser indigentes.. tantos años de estudio y capacitación permanente no son tenidos en cuenta… se debería cambiar el sistema de licencias para evitar 2 o 3 suplentes por agente pero de ESO no se ocupan..
Deja tu comentario
La Provincia paga el Fonid por planilla complementaria
La Provincia restituye por decreto el Fonid pero los paros se mantienen

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
«La situación es trágica»: gremialista advierte sobre el nivel de endeudamiento de los docentes

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Frigerio y Milei y ahora, el Yo No Lo Vote. Los que peinamos canas, ya la conocemos a esta. Hipocresía, cobardía, ignorancia, odio, con eso ganaron estos inescrupulosos, anti todo. Y ahora la tenemos que bancar todos los Argentinos, y retroceso del país, como siempre lo han hecho los Conservadores. Y después culpan al Peronismo y lo odian.
Deja tu comentario
El diputado López criticó a los gremios docentes por «contradicciones» y «posturas extremas»

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Diputado Lopez, si Ud. no entiende la «contradicción ni la postura» de los docentes, imagínese Ud. cómo estamos nosotros los ciudadanos comunes, con respecto a las posturas de Uds. los políticos Un día dicen y defienden algo y al otro día, cambian radicalmente su postura, cómo le llamaría a eso? lo entendería Ud.
-
Es muy sencillo, estos gremialistas de la educación están hace muchos años cooptados por la política y no les importa un velin la educación. Siempre, pero siempre estarán corriendo el arco con sus reclamos en tanto sea un gobierno ajeno a su color político. O acaso nos hemos olvidado de cuando daban clases alusivas y andaban con los carteles colgando de Maldonado colgando del cuello? . Es lamentable que los buenos docentes sean incapaces de generar los anticuerpos ante tantos oportunistas.
-
tiene razón, los docentes desde su alienación trabajaron para frigerio. lo mismo pasa con la religión católica, en aquellos una mala interpretación de los textos lleva a una mala opción o decisión electoral. recuerdo que por mi barrio pasaron docentes embalotando para frigerio, de un partido (socialista) que pertenece a la alianza que gobierna entre ríos. entonces lo que dice el diputado tiene razón, los docentes mal interpretadores de freire y anda a saber que otras cosas mas no se apropiaron bien de los conceptos y no lo aplican bien.
Deja tu comentario
“Un maestro inicial está perdiendo de enero a junio aproximadamente $ 140.000”, dijo Andrés Besel de Amet

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
“Los docentes vamos a seguir en la calle con ley de esencialidad o sin ley de esencialidad”, desafió Zampedri


3 comentarios
Daniel
Dos cuestiones: 1) La mayoría de los docentes entrerrianos votó a Milei, Frigerio y Azcué. 2) El gremio negoció aumento mensual según el índice de inflación. Son responsables de este descalabro. Que se la banquen. Lamentablemente, tenemos que padecer quienes no votamos este modelo antipopular. Lo peor: quedan dos años de este horror, con posibilidad de cuatro más.
Docente
Fueron ustedes los que negociaron el pésimo acuerdo hasta diciembre y parece que tienen hasta miedo de protestar. Haganse cargo.
De Frigerio y su runfla nada se puede esperar, pero el accionar del gremio está en sintonía, por momentos parece que demasiada…
Gustavo
La situación de los jubilados docentes es muy apremiante. Un bono sería un gran retroceso porque a los jubilados no les llegaría.