Director: Claudio Gastaldi | miércoles 26 de marzo de 2025
Uruguay cierra el calendario electoral de Latinoamérica en una semana. El domingo 27 se realizará la primera vuelta de las presidenciales con once candidatos. Si ninguno obtiene el 50 por ciento más uno de los votos, el desenlace se postergará para el segundo turno del 24 de noviembre. Yamandú Orsi del Frente Amplio lidera todas…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 Oct 18:45

Uruguay: el Frente Amplio lidera todas las encuestas para la primera vuelta
Uruguay cierra el calendario electoral de Latinoamérica en una semana. El domingo 27 se realizará la primera vuelta de las presidenciales con once candidatos. Si ninguno obtiene el 50 por ciento más uno de los votos, el desenlace se postergará para el segundo turno del 24 de noviembre. Yamandú Orsi del Frente Amplio lidera todas las encuestas y Álvaro Delgado, del Partido Nacional es el mejor posicionado entre sus socios de la Coalición en el actual gobierno. Andrés Ojeda, del Partido Colorado, creció en los sondeos pero sus porcentajes no le alcanzarían para desplazar al delfín político del actual jefe de Estado, Luis Lacalle Pou, en el muy probable balotaje.

+ Ver comentarios
07 Sep 17:02
Por: Federico Odorisio

El Sindicato Uruguayo de Salto Grande intercede en la disputa entre oposición y oficialismo por las partidas extraordinarias destinadas a la Delegación de aquel país
En medio de un intenso debate público que ha encontrado eco en los medios y las redes sociales en los últimos días, los trabajadores uruguayos de Salto Grande, agrupados bajo la bandera de A.T.U.S.G., alzan la voz en pos de esclarecer y contextualizar la situación actual. En una carta abierta a la población en general, despliegan argumentos y datos que invitan a una reflexión profunda en medio de la polémica suscitada en torno a un refuerzo presupuestario que el gobierno de Lacalle Pou destino a la Delegación Uruguaya de Salto Grande (200 millones de pesos uruguayos, equivalentes a unos 5 millones de dólares). Hacen un llamado a la reflexión, cuestionando el revuelo mediático y político que amenaza con socavar la confianza en empresas estatales y promete soluciones extremas como el achique del Estado o la privatización de empresas públicas.
