Director: Claudio Gastaldi | sábado 22 de marzo de 2025
Anoche se llevó a cabo una reunión entre las diferentes agrupaciones que conforman el peronismo concordiense en la sede del PJ de calle Gúemes, con motivo de celebrar el 17 de octubre, "DÃa de la Lealtad". El presidente del PJ, Facundo Ruiz DÃaz, sostuvo que ha llegado el momento de la unidad y de dejar…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
18 Oct 08:16

AutocrÃtica en el DÃa de la Lealtad: «La gente está muy cansada de la polÃtica y sobre todo del peronismo», dijo Ruiz DÃaz
Anoche se llevó a cabo una reunión entre las diferentes agrupaciones que conforman el peronismo concordiense en la sede del PJ de calle Gúemes, con motivo de celebrar el 17 de octubre, "DÃa de la Lealtad". El presidente del PJ, Facundo Ruiz DÃaz, sostuvo que ha llegado el momento de la unidad y de dejar atrás lo de 2023, cuando las diferentes corrientes internas se dividieron en las PASO y esa grieta se mantuvo en las generales permitiendo la derrota del PJ a nivel local tras cuatro decadas de gobierno. "Hay que empezar a mirar para adelante", señaló. "La única manera es con la unidad de todos los sectores. A pesar de las diferencias, tenemos que empezar a buscar los puntos en común y, sobre todo, volver a generar un vÃnculo con la gente que hoy en dÃa está muy cansada de la polÃtica y del peronismo", admitió Ruiz DÃaz en diálogo con DIARIOJUNIO. No obstante, por el momento ya hay una nueva interna en curso. Hay sectores del PJ concordiense que acompañan a la ex presidenta Cristina Kirchner para que sea presidenta del PJ a nivel nacional, pero "también hay compañeros que están acompañando a (el gobernador de La Rioja, Ricardo) Quintela", expresó.

+ Ver comentarios
26 Sep 11:19

Dengue: «no podemos esperar que exploten los casos para actuar», dijo Amiano
La concejal Carolina Amiano (PJ) presentó una minuta de comunicación en la sesión de esta mañana donde se solicita al Ejecutivo Municipal que realice fumigaciones con suficiente antelación en parques, plazas y en todo el ejido urbano de la ciudad de Concordia. El objetivo es "utilizar todos los medios disponibles para evitar la propagación del mosquito del Dengue, con especial énfasis en la descacharrización de viviendas como medida principal evitando con ello la proliferación de la enfermedad". Además, insta a la colaboración presupuestaria para la elaboracion de un repelente y la adquisición de vacunas para la población. Amiano sostuvo, en diálogo con DIARIOJUNIO, que hoy en dÃa en el laboratorio del Masvernat se vienen detectando casos de Covid 19 y de dengue. "Por eso es que insistimos hace varios meses con las campañas de concientización y esta minuta tiene que ver con eso. ¿Qué acciones están programadas desde el ejecutivo para mitigar los contagios?. Nosotros, desde el bloque, no tenemos conocimiento que se estén llevando adelante acciones. Simplemente sé que se están realizando charlas en los diferentes barrios", remarcó.

21 Feb 11:24

Boleto de colectivos: la Cámara de Transporte Urbano pone primera para otra suba, los concejales pisan el freno
Aunque aún no entró en vigencia la actualización del boleto único de colectivos, fijado el martes 6 de febrero en $ 365, la noticias que llegan desde la Nación referida al corte del subsidio al transporte impulsó a los integrantes de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros a solicitar otra suba. Ayer estuvieron reunidos con los concejales. No se pusieron sobre el tapete cifras, pero es sabido que los transportistas miran lo que sucede en otras ciudades de la provincia. En Paraná, se anunció que el boleto general dentro de la capital entrerriana costará 680 pesos, mientras que cuando se excedan los 8 kilómetros recorridos pasará a 820 pesos. No obstante, esta mañana, la presidenta del Concejo, Magdalena Reta de Urquiza, puso paños frÃos. Explicó a DIARIOJUNIO esta mañana que, por ahora, no hay ninguna perspectiva de volver a retocar las tarifas en el corto plazo. Por un lado, remarcó que no se tiene prevista ninguna sesión extraordinaria hasta el 7 de marzo, cuando abra el perÃodo de sesiones ordinarias. Sin embargo, el interrogante queda abierto sobre lo que sucederá después de esa fecha.

6 comentarios
juan
Los crestos, gianos, bordet ya pasaron a la historia siempre sopa; después ganan unos hdp y nadie tuvo la culpa; hanecjo fortunas ua está a jubilarse o los jubilamos nosotros
HUGO
Le faltó a Ruiz Diaz decir que van a hacer, el diagnóstico es bueno, pero le faltó la otra parte, o sea lo tienen que decir disfrazado; LA CAJA.
Esos nombres que dio te dan miedo,
Madelita
jajaja jajaja jajaja las mafiosas, antipatrias mal llamadas derecha o extrema derecha, matan gente, entregan la patria, Endeudan, empobrecen, etc, y jamás hacen autocrítica y menos públicas y les importa un bledo lo que suceda a la nación y al pueblo. Es hora de dejar tanto BOLUDEO de, auto crítica, y sí juntar el pueblo la gente y explicar a quien hay qué votar y con que plan, y cumplirlo y dejarse de internas. Solo hay dos modelos de política, en el mundo, las que son para los pueblos, y las que son para las corporaciones. Todo lo otro es verso bla bla bla
Jubilada
UPCN, HDP, acaban de otorgarle a Frigerio el SÍ para con los sueldos de hambre, de la administración publica provincial y sorete para los JUBILADOS. Porque no se retira UPCN, nosotros tenemos ATE. FRIGERIO nos divide y destruye. Cuando estaba Bordet, la Paritarias eran Iguales para TODOS, Activos y Pasivos como debe ser.
Compañero
No está cansada de peronismo. Al contrario necesita del peronismo. Lo que está es cansada es de malos peronistas, desleales, nuevos ricos, de chantas, mandaremos como ustedes y de los bordet, kueider, giano, enrique, gay, orabona, los 4 ineptos concejales de Concordia, francolini, asueta, etc.
¡Viva Peron carajo!
Volveremos
Peligra el partido con cierta dirigencia que sigue comandando los armados
Pronóstico de nuevas derrotas carga sobre el Justicialismo sin voluntades con personajes nefastos para Entre Rios merodean detrás de la escena política a la espera de jugosas oportunidades. ¿Larroque? ?Giano? ¿Cresto?