Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
Al llegar a la intersección de San Lorenzo, metros antes de la bajada de acceso a la playa Nébel, hay un cartel que impide el paso a los vehículos. “Precaución hombres trabajando, velocidad máxima 40 km/h”, reza el letrero. No obstante, hace más de un año que no hay movimiento de máquinas ni de obrero…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Oct 13:56

Costanera Nébel: costó más de $ 1.000 millones, falta poco para el final de obra pero hace meses está paralizada
Al llegar a la intersección de San Lorenzo, metros antes de la bajada de acceso a la playa Nébel, hay un cartel que impide el paso a los vehículos. “Precaución hombres trabajando, velocidad máxima 40 km/h”, reza el letrero. No obstante, hace más de un año que no hay movimiento de máquinas ni de obrero alguno. Lo que si se ve son columnas de iluminación, con signos de oxido incipiente, recostadas en el suelo por diferentes lugares, líquidos cloacales que descienden desde calles adyacentes y atraviesan la calzada, tierra que tapa la vereda inferior cercana a la baranda de contención, un cuerpo de sanitarios a medio hacer, hojas y ramas en alcantarillas sin tapa que son un peligro de noche ya que el tramo que corre entre Coldaroli y San Lorenzo está a oscuras. Son las postales que arroja hoy la Costanera Nébel, una obra que está paralizada desde hace más de un año a pesar de que falta sólo el 6 % de los trabajos para que sea finalizada. La obra fue alcanzada por la decisión del presidente Javier Milei de frenar los proyectos de infraestructura en todo el país.

11 comentarios
alfredo
Horrible el diseño de la ampliación de la costanera, destrozaron la selva en galería, no hay lugar suficiente para caminar ni para la bicisenda, la calle es fina y encima se rompe. Los baños en zona inundable, cuando podrían usar contenedores y retirarlos cuando sube el agua. Unos genios totales y encima ni la terminan. Gracias Cresto, gracias Azcué, por acostumbrarnos a vivir en un tacho de basura.
Manuel
Primero .todos preguntarse,que pasó con los más de mil millón, destinada a terminar ar esa obra.,por que es fácil decir si la gestión anterior pero,donde quedó el dinero destinado ahí ya que se paro más de un año ….
Memorioso
Que alguien avise a Satalia Mendez (peronista de doble apellido, ¿ mira vos? ) que mucho de lo ahorrado fue destinado a pagar deudas dejadas por el anterior gobierno. O acaso no sabe que Bordet dejó una deuda de 22 mil millones de pesos en OP, sin las partidas correspondientes y que los contratistas recurrieron a la Justicia para reclamar? . No piensa acaso en investigar la mala calidad del trabajo realizado que ya se encuentra deteriorado con UNA INUNDACIÓN. No te hagas el banana Mendez…
Juancho
No sabía que para hacer peronista debes llevar un tipo especial de apellido, dios mío que manera de escribir gansadas. Por lo menos es el único concejal que habla con altura y defiende los colores del peronismo.
Claudio
🤣 🤣 🤣 como me hacen cagar de risa los comentarios de peronchos y kirchneristas. Los gobiernos municipales anterior se AFANARON TODO, vivo hace más de 30 años en Concordia y está peor ahora que hace 31 años atrás, nunca avanzó, quedó estancada en el tiempo, mugre por donde camines y mires, UN DESASTRE.
peronista memorioso
Era sabido hasta un ignoto albañil se da cuenta que le mezquinaron material a esa obra, los muros de la vieja costanera vienen soportando cientos de inundaciones y no se le despega un revoque, aca en la nebel un poco de agua y se levantan las locetas, se hundio el pavimento, los postes de alumbrados ya estan de costado , los pasamanos ya se estan herrumbrando etc etc, se robaron la tercera parte de la obra.
Mauricio
muchos vecinos del barrio y de la ciudad indignados ya que con la piojera que hay ni siquiera se puede disfrutar del paseo en la nueva costanera nebel. La nueva gestión solo tiene que hacer algunos detalles y parquizar que lo puede hacer con parques y jardines de la Municipalidad, repito es muy poquito lo que falta pero como la hizo el gobierno anterior no lo quieren terminar.. son unos inútiles
Mariano
Este gobierno de inútiles no puede hacer que se junte la basura y van a terminar una hermosa obra que arrancó el gobierno anterior, una lástima la verdad
Héctor
El río Uruguay en ese lugar con 9 metros,va a hacer un desastre, va a romper las defensas mal realizadas, es una obra que se efectuó a medias,como el aeropuerto,la red de agua uy nada de efluentes cloacal,se hace para la gilada y es la forma más facil de afanar
Juan
Miren si hubiéramos usado toda esa inversión para construir una buena planta de tratamiento de efluentes cloacales ! Hoy eso sí sería obra escencial y quizás se le daría continuidad. Pero bueno, más importante es pasear al lado del rio cada vezas contaminado.
Manuel
La inutilidad al palo!! de este gobierno municipal.