Director: Claudio Gastaldi | martes 15 de julio de 2025
René Spitz, psicoanalista norteamericano, estudió los casos que definió como hospitalismo o depresión analÃtica. Se trataba de bebés de seis meses, huérfanos internados en casas cuna u hospitales, asistidos por agentes de la institución, quienes los alimentaban, los abrigaban y los aseaban mecánicamente. Spitz observó que los bebitos perdÃan la sonrisa, luego se negaban a…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
20 Oct 13:20
Por: Sergio Brodsky

Las Madres
René Spitz, psicoanalista norteamericano, estudió los casos que definió como hospitalismo o depresión analÃtica. Se trataba de bebés de seis meses, huérfanos internados en casas cuna u hospitales, asistidos por agentes de la institución, quienes los alimentaban, los abrigaban y los aseaban mecánicamente. Spitz observó que los bebitos perdÃan la sonrisa, luego se negaban a tomar los alimentos y finalmente entraban en un marasmo que los llevaba a su muerte. Si rápidamente alguien ocupaba el rol materno y los anidaba desde el amor, los bebés recuperaban su vitalidad.
