Director: Claudio Gastaldi | jueves 10 de julio de 2025
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan emitió este sábado un comunicado en respuesta a un mensaje difundido desde la cuenta oficial del hospital en la red social X, el cual fue replicado por el Ministerio de Salud de la Nación. En el texto, los profesionales de la salud desmienten haber recibido una propuesta salarial…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Jun 17:51

Residentes del Garrahan desmienten propuesta salarial y reclaman diálogo
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan emitió este sábado un comunicado en respuesta a un mensaje difundido desde la cuenta oficial del hospital en la red social X, el cual fue replicado por el Ministerio de Salud de la Nación. En el texto, los profesionales de la salud desmienten haber recibido una propuesta salarial y exigen instancias reales de diálogo con respuestas concretas. “Nos sentimos en la obligación de aclarar: no hemos recibido ninguna propuesta salarial en mesa de diálogo por parte del Ministerio de Salud”, señalaron.

+ Ver comentarios
14 May 14:48
Por: Guillermo Coduri

Masvernat: la falta de médicos en Pediatría se resuelven con telemedicina y la sobrecarga del personal existente
Tras la difusión en los medios de una carta alertando sobre la falta de médicos en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica enviada a la dirección del Hospital Delicia Concepción Masvernat, el director del nosocomio mencionado, Mauro Dodorico, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que no recibieron ningún escrito y, cuando consultaron en el servicio, los médicos mencionaron que no había ninguna carta para presentar. No obstante, las falencias detalladas son reales. "Nos anoticiamos a través de los medios", indicó. Pero, a renglón seguido, remarcó que no desconocen la situación narrada. "Los recursos de varias especialidades, no solo de pediatría y no solamente en la ciudad sino en la provincia y en el país, son escasos".

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
No creo se trate de un problema de recursos humanos, sino del sueldo que le pagan a los profesionales, donde despues de estudiar y hacer residencias ganan casi lo mismo que un ordenanza o camillero, si realmente ofrecen un sueldo acorde seguramente conseguiran profesionales; y otro problema es no malgastar recursos, repitiendo cargos y/o medicos de la misma especialidad cuando realmente no hace falta, o sea a los recursos del estado hay que saber administrarlos, invertir donde haga falta, y olvidarse de compromisos !!!!!!!
Deja tu comentario
09 Oct 09:22

Cáceres: “El ajuste de Milei ahora sigue contra la salud”
El ex vicegobernador hizo referencia al reclamo de trabajadores del Hospital Garrahan y Laura Bonaparte, para señalar “el ataque a la salud pública”. Cuestionó la “contradicción” del gobernador Frigerio, “apoya al gobierno de Milei, que permanentemente agrede a las provincias”, dijo. “Al impacto desastroso y el malestar que vienen generando las medidas de ajuste permanente del presidente Milei, ahora contra la educación pública, las Universidades, y que causaron el rechazo multitudinario hace unos días, se suma el ataque a la salud pública”, señaló el dirigente del peronismo provincial, según información enviada a DIARIOJUNIO.
