Director: Claudio Gastaldi | 28 noviembre, 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
23 Nov 12:11
Por: Sergio Brodsky
«No hay pan»: crónica mínima para desarmar prejuicios
“Quisiera que alguien pudiera escucharlo / en esa elocuencia que las penas dan / y ver si es humano querer condenarlo / ¡por haber robado… un cacho de pan!” (Tango Pan, Celedonio Flores, 1932)

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
03 Abr 10:41
Por: Ruben Pagliotto
OTRA TARIFA ES POSIBLE
El presente trabajo tiene como objeto CONTRIBUIR a echar luz sobre la oscuridad de un problema crucial. Las soluciones que se proponen, facilistas, tienen más de impacto mediático y propagandístico que de búsqueda real de las soluciones de fondo que siempre son postergadas. Si un problema es tratado con un diagnóstico equivocado se transforma en un problema de imposible solución.

{acf_twitter-redes}

1 comentario
Cooperativo honesto
Quizás las empleadas por acomodo (no concurso ni título habilitante) en la Biblioteca de la cooperativa, en la biblioteca, esposa (o ex) de Spinelli (el presidente), o la esposa de un conocido locutor (ex secretario de prensa de Orduna, que se autopercibe radical y operador de Obama y Trumph (sic)), ambas o una, (todes caen parados che) les hubiera podido pasar la letra del tangazo PAN, que inspira esta excelente nota de Brodsky. Pero aquí va:
PAN
Él sabe que tiene para largo rato,
La sentencia en fija lo va a hacer sonar;
Así, entre cabrero, sumiso y amargo
La luz de la aurora lo va a saludar…
Quisiera que alguno pudiera escucharlo
En esa elocuencia que las penas dan,
Y ver si es humano querer condenarlo
Por haber robado… ¡Un cacho de pan!
Sus pibes no lloran por llorar
Ni piden masitas
Ni dulces, ni chiches, ¡Señor!
Sus pibes se mueren de frío
Y lloran hambrientos de pan.
La abuela se queja de dolor,
Doliente reproche que ofende a su hombría,
También su mujer…
Escuálida y flaca,
En una mirada
Toda la tragedia le ha dado a entender.
¿Trabajar? ¿Adónde? Extender la mano
Pidiendo al que pasa, limosna, ¿Por qué?
Recibir la afrenta de un “perdone, hermano”
Él, que es fuerte y tiene valor y altivez.
Se durmieron todos, cachó la barreta
Si Jesús no ayuda, que ayude Satán,
Un vidrio, unos gritos, carreras, auxilio,
¡Un hombre que llora… y un cacho de pan…!
Letra : Celedonio Esteban Flores
Música : Eduardo Pereyra (Eduardo Gregorio Pereyra, el “Chon”)
Grabado por Carlos Gardel con acompañamiento de piano y violín. (22–07–1932, en Barcelona)
Grabado por la orquesta de Horacio Salgán con la voz de Roberto Goyeneche.