Última actualización sobre este tema: 27 Nov 11:23
Todo sobre: Jose Ostrovsky
El próximo lunes 4 de diciembre, la Sala Penal de Concordia, integrada por Eduardo Degano, Ivés Bastián y Pablo Garrera Allende, deberá emitir un veredicto en la causa Hotel Ayuí. El fiscal José Arias, el jueves 9 de noviembre pasado, al momento de alegar, explicó que la administración de Luis Mazurier de la Codesal fue “nefasta”. "Cometió mas delitos que los que son objeto de este debate. Se la pasó cometiendo delitos", dijo. La acusación apunta a Mazurier por haber cometido un primer hecho, entre el 1° de marzo de 2005 y el 18 de febrero de 2016, aprovechándose de su condición de presidente de la Codesal, sustrajo dinero que se cobraba por canon de ingreso de vehículos, embarcaciones, instalación de carpas en el camping, alquiler de parrilla, de cabañas, de servicios de Directv y otros de La Tortuga Alegre…”. “El segundo hecho entre el 7 de junio de 2010 y el 18 de febrero de 2016, Luis Mazurier sustrajo el dinero que se recaudaba del complejo termal Perilago de Salto Grande por canon de entradas, alquiler de sillas, reposeras, batas, toallas, ventas de bebidas y comidas rapidas”. El tercer hecho es que Luis Mazurier sustrajo el dinero que se recaudaba en el camping Las Palmeras, Península Soler y Punta Viracho por canon de entradas, alquiler de sillas, reposeras, sombrillas, batas, toallas, ventas de bebidas y comidas rápidas…”. Por ello, entre otras cuestiones, pidió 11 años de cárcel. Pero el abogado defensor, Pablo Moyano, rechazó tales argumentaciones. Sostuvo que no había que robarse en ese organismo porque era deficitario y remarcó, luego de repasar varias planillas y haciendo algunos cálculos sobre ingresos y gastos, que Mazurier fue un “filántropo” y “multiplicó los panes” porque “puso plata” para pagar los sueldos de los empleados. Por ello, demandó su absolución, según pudo…
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado