Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
En el barrio Cipo, a seis cuadras del Masvernat, por 11 de Noviembre, nace una calle cortada, entre Humberto Primo y Nogoyá. "Es una cortada que no tiene salida", indicó Soledad Verón, dirigente del MTR (Movimiento Teresa Rodriguez). "No tenemos acceso a nada. Si querés una luminaria como corresponde no podés. Si querés poner el…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
30 Abr 18:02
Abandonados por el municipio: vecinos cruzan a diario un pasillo de aguas servidas, invadido de mosquitos y escasa iluminación
En el barrio Cipo, a seis cuadras del Masvernat, por 11 de Noviembre, nace una calle cortada, entre Humberto Primo y Nogoyá. "Es una cortada que no tiene salida", indicó Soledad Verón, dirigente del MTR (Movimiento Teresa Rodriguez). "No tenemos acceso a nada. Si querés una luminaria como corresponde no podés. Si querés poner el agua como corresponde no podés, si necesitas un remisse, no podés: no entra", relató. Pero el peor problema, indicó, es el camión atmosférico. Tampoco ingresa al barrio. Los vecinos arrojan en el pasillo los líquidos cloacales. "El tema es que esa cortada donde hay tanta agua o agua servida, entran los chicos a buscar la comida", explicó Verón. Ramón Cabrera (Frente Surge) explicó a DIARIOJUNIO esta mañana que el pasillo que desemboca en 11 de Noviembre tiene 50 metros de largo y el ancho, en los sectores más estrechos, varía entre 1 metro y 1,5 metro. Por allí corren los líquidos cloacales. “La verdad es que es lamentable”, indicó.
+ Ver comentarios
07 Feb 11:51
“Hasta el día de hoy hemos pedido que nos reciba (Roberto) Niez pero no nos ha atendido”, aseguraron desde el MTR
Tras una asamblea en la Plaza Urquiza realizada esta mañana, Sol Verón, referente del MTR (Movimiento Teresa Rodríguez), recordó que desde el gobierno nacional les habían indicado que en cada municipio se iban a hacer cargo de la mercadería que enviaban desde la Nación. “Hasta el día de hoy no está sucediendo eso. Entonces hay compañeros que no reciben el plan y antes lo que te salvaba era la mercadería. Pero ahora no hay ni eso”, dijo. “El otro día venimos a Desarrollo (Social) y la respuesta es que están viendo”, subrayó. Desde el MTR solicitan ayuda para los merenderos a los que acude cada vez más gente y para los chicos que deben comenzar las clases. “En Desarrollo nos atiende un personaje, otro día otro personaje y así están. Hasta el día de hoy hemos pedido que nos reciba (Roberto) Niez pero no nos ha atendido”, dijo Verón. Por otra parte, Ramón Cabrera, referente de Surge, dijo que a nivel nacional el retroceso de La ley Ómnibus en el Congreso no significa que las condiciones de vida van a mejorar para la población, agobiada por los aumentos incesantes de precios. Por el contrario, antes de eso, creen que todo va a empeorar, basándose en lo que sucedió en 2001. “Son los mismos personajes: Bullrich, Sturzenegger, Caputo. El único que ha cambiado es Milei pero es mucho más profundo el sentimiento antipatria y en contra de la gente”.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
y la secretaria no los atendió?? la escondieron por el escándalo del marido??
2 comentarios
Asombrado
Que llamativo, no? No e visto estas noticias en años anteriores siendo, que según dicen los entrevistados, el problema es de larga data. O no será que por traccionar un voto durante los 40 años anteriores la administración municipal permitía (y/o promovia) cualquier tipo de asentamiento en cualquier lugar.
Korea del Centro
También es llamativo que los «nuevos y diferentes» traían todas las soluciones y hasta ahora no pasa nada. Ante el requerimiento de soluciones sólo saben decir: «40 años». Me pregunto si el contribuyente está interesado en el relato histórico o en que le den soluciones.