Director: Claudio Gastaldi | 22 agosto, 2025
Las expresiones en el debate presidencial del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien negó que los desaparecidos fuesen 30.000 en Argentina durante la última dictadura, generó preocupación en los organismos de derechos humanos. El coordinador de la secretaria de Derechos Humanos en la municipalidad, Eduardo Maschio, expresó esta mañana que comenzaron a diagramar…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Oct 11:54

Más memoria para combatir al negacionismo
Las expresiones en el debate presidencial del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien negó que los desaparecidos fuesen 30.000 en Argentina durante la última dictadura, generó preocupación en los organismos de derechos humanos. El coordinador de la secretaria de Derechos Humanos en la municipalidad, Eduardo Maschio, expresó esta mañana que comenzaron a diagramar una serie de encuentros con los estudiantes secundarios. “La idea es llevar los atriles que tenemos que tienes cuadros con las fotos de los desaparecidos en vida social, festejando cumpleaños, casamientos, en el laburo o en las facultades para mostrar que tenían una vida social junto con una charla”, indico Maschio a DIARIOJUNIO esta mañana.

1 comentario
Korea del Centro
¿Para cuando una ordenanza que prohiba ser funcionario, empleado, beneficiario de subvenciones o contratado por parte del municipio de los negacionistas? Tampoco vendría mal que se tome una tarde para escribir un proyecto de ley provincial junto a un legislador para que lo mismo se dé en toda la provincia.