Director: Claudio Gastaldi | 3 noviembre, 2025
La Federación Judicial Argentina (FJA) llevó adelante, los días jueves 30 y viernes 31 de octubre, una nueva reunión de su Mesa Directiva Nacional y Consejo Superior, que nuclea a las conducciones de todas las filiales del país. El encuentro se desarrolló en la sede federativa de la calle Rincón 74, en la Ciudad de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Nov 17:33
La Federación Judicial Argentina analizó el escenario político y definió la continuidad de su plan nacional de lucha
La Federación Judicial Argentina (FJA) llevó adelante, los días jueves 30 y viernes 31 de octubre, una nueva reunión de su Mesa Directiva Nacional y Consejo Superior, que nuclea a las conducciones de todas las filiales del país. El encuentro se desarrolló en la sede federativa de la calle Rincón 74, en la Ciudad de Buenos Aires, y tuvo como eje el análisis de la coyuntura política y sindical tras las elecciones de medio término, además de la definición de nuevas acciones en el marco del plan nacional de lucha.

+ Ver comentarios
28 Oct 11:35
La reforma laboral de Milei: eliminar juicios, recorte de derechos y techo a las paritarias
El Gobierno se prepara finalmente para enviar al Congreso un nuevo paquete de reformas regresivas en términos impositivos y laborales, a medida de los grandes empresarios. Pretenden paritarias por mérito y eliminar los juicios laborales.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Oct 17:12
Asamblea por salario, contra el ajuste y violencia patronal en el IAPV
En el marco del plan de lucha definido por el Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), las y los trabajadores del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) realizaron este lunes una asamblea en el hall central del organismo, en reclamo por mejoras salariales, contra el ajuste y ante reiteradas situaciones de violencia laboral y de género.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Sep 12:11
Diputados entrerrianos tendrán su propio protocolo de prevención e intervención en violencia laboral y de género
La Comisión Especial de Prevención e Intervención en Casos de Violencia Laboral y de Género, presidida por la diputada Susana Pérez, se reunió este miércoles para avanzar en aspectos organizativos y planificar la elaboración de su propio protocolo de Prevención e Intervención en Casos de Violencia Laboral y de Género, que deberá estar listo en un plazo de seis meses. En tanto, se prevé un informe preliminar a los tres meses.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Jun 17:01
Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Josefina Etienot por violencia laboral
El Jurado de Enjuiciamiento resolvió por mayoría la destitución de la jueza titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, Josefina Etienot. La decisión se basó en la causal de violencia laboral, encuadrada en los incisos 6 y 9 del artículo 15 de la Ley N° 9283, texto conforme Ley N° 9513.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Abr 12:52
Violencia de Género: «Es tiempo de avanzar en los protocolos y en la atención de las víctimas»
Tras la denuncia por violencia institucional presentada hace unas semanas por la diputada provincial y ex vicegobernadora Laura Stratta (PJ), contra el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein (Juntos) la Dra. María de los Ángeles Petit advierte sobre la urgencia de implementar protocolos efectivos y dotar a las instituciones de personal capacitado para la atención de víctimas. Allí mismo, señala las falencias del sistema actual y propone como eje fundamental la formación de quienes ejercen roles de autoridad, apelando a una"verdadera voluntad política para erradicar la violencia laboral y de género en el Estado".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Ene 08:51
La Justicia ordenó a una fábrica reincorporar a 25 trabajadores despedidos tras participar de una huelga
La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar al reclamo del Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate, que conduce Oscar Casco y falló en contra de la empresa química Fademi SA, ubicada en Larroque. De esa manera, le ordenó reincorporar a los 25 trabajadores despedidos por haber participado de una huelga. La protesta había sido convocada en su momento por el Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate (SPIQyP).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Ene 10:11
Por: Diana Slavkin
Trabajadora municipal fue sancionada con 5 días de suspensión por ejercer «violencia y acoso laboral»
Así lo dispuso el intendente de Concordia Francisco Azcué, mediante el DECRETO N° 1.708/2024 con fecha 16 de diciembre de 2024, publicado este martes en el Boletín oficial. Según registró DIARIOJUNIO, la agente municipal, María Cristina Jortok (Legajo N°2006, DNI N°17.088.328) perteneciente a la Dirección de Rentas de la comuna, fue sancionada con 5 días hábiles de suspensión por haber ejercido "graves hechos de violencia y acoso laboral" contra otros trabajadores, los cuales fueron corroborados por el Tribunal de Disciplina. A su vez, la Instructora Sumariante, Celina González, solicita se tenga en consideración lo expuesto en la declaración testimonial del Director del área, Fernando Marsicano, en cuanto aconseja "derivarla a otra repartición".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Oct 17:42
Desde Uocra Entre Ríos aseguraron que “no es el momento” de aplicar una reducción de la jornada laboral
Lo afirmó a el representante de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Hugo Zalazar, y la provincia sostiene la misma postura que la dirigencia nacional del gremio

