Director: Claudio Gastaldi | 31 julio, 2025
Por fortuna, pude estudiar en la universidad pública, en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. No fue mérito, sino suerte. Tampoco solo suerte—dado que muchos hijos de trabajadores como yo no pudieron—sino herencia de una lucha emprendida por otros, y que viene desde lejos, de otras generaciones, como la del '18,…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Oct 16:01
Por: Sergio Brodsky

Marcharemos
Por fortuna, pude estudiar en la universidad pública, en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. No fue mérito, sino suerte. Tampoco solo suerte—dado que muchos hijos de trabajadores como yo no pudieron—sino herencia de una lucha emprendida por otros, y que viene desde lejos, de otras generaciones, como la del '18, la de la Reforma Universitaria, ejemplar en el mundo, la que soñó las universidades obreras y el ascenso social en la década del '40, la que resistió con dignidad los bastones del '66, la de la mejor generación, la de los que fueron desaparecidos desde el '76. Todo ese pueblo que luchó, resistió y soñó para que yo pueda estudiar, y muchos como yo, y muchos que no pueden y no pudieron, pero sostuvieron mi posibilidad.

+ Ver comentarios
27 Sep 18:50

Comenzó el tratamiento del proyecto que eleva de manera progresiva el financiamiento educativo y propone como meta el 8% del PBI
La Presidenta de la Comisión de Educación, Blanca Osuna, destacó el comienzo del tratamiento del proyecto que eleva progresivamente el financiamiento educativo y que propone como meta el 8% del PBI. “A 40 años de la recuperación de la Democracia, nos proponemos convalidar los recursos para la educación”, afirmó luego del encuentro que tuvo la presencia del ministro Jaime Perczyk.

+ Ver comentarios
12 Sep 19:37

Ley de Financiamiento Educativo, opinión Por Blanca Osuna (*)
La educación es tanto un derecho humano como un medio vital para promover justicia social. Y el Estado tiene la obligación indelegable de garantizarla, desde una perspectiva integral, federal, permanente, gratuita y de calidad. Desde la ley 1420 de 1884, y la ley de Educación Nacional de 2006 venimos ratificando como país el derecho a enseñar y aprender.
