Director: Claudio Gastaldi | 3 septiembre, 2025
En una de las ciudades con mayores índices de pobreza e indigencia del país, el comedor de la Iglesia Gruta de Lourdes debe sostenerse con donaciones hasta que lleguen los fondos oficiales. El padre Cristian Arévalo, a cargo de la Parroquia, confirmó ayer a la tarde a DIARIOJUNIO que se firmó el convenio con el…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Ago 08:43

Se firmó un nuevo convenio: el comedor de la Gruta de Lourdes dependerá de donaciones durante 15 días
En una de las ciudades con mayores índices de pobreza e indigencia del país, el comedor de la Iglesia Gruta de Lourdes debe sostenerse con donaciones hasta que lleguen los fondos oficiales. El padre Cristian Arévalo, a cargo de la Parroquia, confirmó ayer a la tarde a DIARIOJUNIO que se firmó el convenio con el gobierno de la Nación mediante el cual reciben los fondos del PNUD (el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) para que el comedor pueda funcionar. No obstante, expresó que deberán esperar 15 días hasta que se habiliten las partidas. En ese intervalo, el comedor funcionará con donaciones de la comunidad. “Tenemos esta semana y la semana siguiente”, remarcó el cura quien también agradeció la solidaridad de la comunidad.

+ Ver comentarios
26 Ago 11:16

A la espera de una nueva oferta, los docentes marchan esta tarde hacia La Bianca
Esta tarde, a las 19, los docentes se reunirán en la esquina de Liebermann y avenida Eva Perón para luego marchar hacia el barrio de La Bianca donde habrá una radio abierta. María José Chapitel, secretaria adjunta de Agmer Concorida, explicó esta mañana que la movilización apunta a visibilizar la lucha docente. “Más allá de que estemos en conciliación obligatoria, la lucha continua”, indicó. Chapitel apunto al gobierno al señalar que debe entender que la docencia necesita sueldos que alcancen la línea de pobreza. La gremialista sostuvo en diálogo con DIARIOJUNIO que la oferta de $ 40.000 “en negro” que no llega a los jubilados y el incremento de un 5 % que, en realidad es de un 2 % ya que le restan el incremento de un 3 % para las jubilaciones, es “claramente insuficiente”.
