Director: Claudio Gastaldi | miércoles 18 de junio de 2025
Habitantes de la localidad de Colonia Roca, departamento Concordia, expresaron su preocupación ante la reiterada quema de residuos en un aserradero ubicado en la intersección de la Ruta 4 y la Autovía 14, a metros de la rotonda camino a Los Charrúas. Los vecinos aseguran que el establecimiento genera humo y fuego todos los días,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Feb 17:40

Vecinos de Colonia Roca denuncian quemas constantes en un aserradero y temen por su salud y seguridad
Habitantes de la localidad de Colonia Roca, departamento Concordia, expresaron su preocupación ante la reiterada quema de residuos en un aserradero ubicado en la intersección de la Ruta 4 y la Autovía 14, a metros de la rotonda camino a Los Charrúas. Los vecinos aseguran que el establecimiento genera humo y fuego todos los días, poniendo en riesgo su bienestar y sus propiedades en un contexto de sequía y emergencia ígnea e hídrica.

+ Ver comentarios
27 Feb 16:34
Por: Federico Odorisio

Condenan a 3 años y 3 meses de prisión efectiva para el conductor de una camioneta por la muerte de un menor al que llevaba en la caja y fue aplastado tras un vuelco
En un fallo reciente, tal vez sin precedentes, la justicia condenó a 3 años y 3 meses de prisión efectiva al conductor de una camioneta involucrado en un fatal accidente ocurrido el 20 de septiembre de 2020 en la localidad de Los Charrúas, Departamento de Concordia. Facundo Javier Panozzo, de unos 21 años, fue hallado culpable de "homicidio culposo agravado" por la muerte de un adolescente de 14 años, quien salió despedido de la caja del vehículo tras un vuelco.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Ene 12:49

Bibliotecas Populares: otro blanco en la mira del DNU de Milei
Marta Smietuch, presidenta de la Biblioteca Popular “Tierra de Inmigrantes” de Los Charrúas, indicó esta mañana que todas las instituciones similares en todo el país están en alerta, preocupadas porque a través de una ley ómnibus se pretende sacar el fondo especial que es reconocido por la Ley N° 23.351 que financia a más de 1.000 bibliotecas populares del país. Smietuch es fundadora de la biblioteca y desde hace dos décadas que trabaja ad honorem en la institución. Explicó que el Fondo “no le quita nada a ningún sector de la sociedad ni a las arcas de gobierno porque proviene de las ganancias de los juegos de azar”, sostuvo, en dialogo con DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Nov 10:08
Por: Guillermo Coduri

Rescataron a tres personas sobreviviendo en un monte: dormían en una choza sin agua potable ni alimentos
Mario López, encargado de la oficina del Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Concepción del Uruguay confirmó esta mañana a DIARIOJUNIO que el viernes a la tarde rescataron a tres trabajadores forestales, dos mayores de edad y un menor, trabajando en condiciones infrahumanas en un monte en el paraje El Duraznal, cerca de Los Charrúas, departamento Concordia. Intervino personal de Gendarmería, Afip, la Fiscalía y el Juzgado Federal de Concordia. “Estaban en pésimas condiciones, más con las lluvias de estos días. Estaban con una choza de silobolsas, con los colchones mojados, no tenían agua potable. Lo más cerca que tenían era un molino con toda el agua estancada, podrida, tenían que hervir agua de un arroyo”, indicó. “Estaban abandonados totalmente porque hace una semana que no tenían alimentos. El patrón había dejado de ir”, dijo López.

1 comentario
Señora de Purohumo
Las quemas a cielo habierto siguen pululando en todos los barrio!!!. ¿ Señor intendente Azcue? Señores concejales (suculentas dietas)… ¡Todos bien, gracias! Ellos no tienen este grave problema, no no lo tienen! ¡Aquí no pasa nada!!! Compremos máscaras, gastemos en médicos y medicamentos caros, porque las quemas seguirán en progreso, ahogando personas que piden auxilio del estado!!!