Director: Claudio Gastaldi | 11 septiembre, 2025
Anoche, en la biblioteca “Julio Serebrnsky”, el presidente y el vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Marcelo Spinelli y Martín Santana respectivamente, dieron a conocer una serie de innovaciones que tienen previsto comenzar a ponerlas en practica a la brevedad.. Entre los anuncios se destacó la incorporación de drones para monitorear las líneas eléctricas,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Sep 08:09

Paneles solares; drones para inspeccionar redes y nuevo logo: los anuncios de la Cooperativa Eléctrica
Anoche, en la biblioteca “Julio Serebrnsky”, el presidente y el vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Marcelo Spinelli y Martín Santana respectivamente, dieron a conocer una serie de innovaciones que tienen previsto comenzar a ponerlas en practica a la brevedad.. Entre los anuncios se destacó la incorporación de drones para monitorear las líneas eléctricas, un proyecto de generación solar en una antigua usina local, y una nueva identidad visual que busca representar los valores y la proyección futura de la Cooperativa. Las autoridades destacaron que estas acciones no sólo buscan modernizar la infraestructura, sino también reforzar el vínculo con los vecinos, promoviendo el uso responsable de la energía y acompañando a quienes apuestan por fuentes renovables en sus hogares e industrias, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
24 Jul 13:07

No para de subir: en Concordia el KW/h aumentó un 348 % en seis meses para hogares de bajos ingresos
Desde enero de este año, los usuarios de Nivel 2 con un consumo mínimo de menos de 100 kWh han experimentado un notable incremento en sus facturas de electricidad. Los nuevos valores, que han generado preocupación entre los consumidores, se detallan como sigue: en enero,el costo del KW/h fue de $14,17, mientras que en junio alcanzó los $ 63,49, marcando un aumento del 348,06% desde principios de año. El aumento significativo se genera por decisiones recientes del Gobierno Nacional. Según informaron fuentes del sector a DIARIOJUNIO esta mañana, el costo de la producción de energía ha sido aumentado por la Secretaría de Energía de la Nación, simultáneamente combinado la reducción de los subsidios destinados a este sector. El ajuste ha impactado directamente en los bolsillos de los consumidores de bajos ingresos, quienes ven el incremento de sus facturas mes a mes.

3 comentarios
María
La cooperativa eléctrica debería ser para beneficio de socios que pagamos religiosamente todoooos los meses ,controlar los enganchados y hacer el trabajo que corresponda
Cobran lo que quieren ,no toman estados de medidor calcan y dibujan de meses anteriores y todavía tienen cara para hablar y presentar proyectos que solo llenan los bolsillos de algunos al igual que los sueldos que cobran ellos /familiares/amigotes
Que nombre le ponemos a eso?
Ahhhh
Gastaldi con todo respeto
Publica mí comentario aunque no te guste o no le guste a alguien
Por qué nadie escucha a los socios que cumplimos!!!!
Gracias
Cooperativista
Y si en vez de comprar paneles solares para producir energía en la planta, cosa que no impactará positivamente en las facturas de los asociados a corto plazo (dado lo pequeño de la instalación que harán), generan una posibilidad para que los asociados puedan comprar y generar en sus propias casas, esa generación impacta favorablemente al ahorrar la energía al asociado (paga menos en la factura) y el excedente queda para la cooperativa e impacta también en los asociados. También podrían generar un sistema para que los asociados accedan a calefones solares (también ahorraría consumo de energía). También podrían ofrecer a los asociados asesoramiento y asistencia técnica para la instalación de paneles solares. Todas acciones que son compatibles con el objetivo principal de la Cooperativa y generarían un real impacto en los bolsillos de los asociados, que al fin y al cabo la Cooperativa surgió para que los vecinos asociados accedan a energía más barata. Desde antes de la 1930 y hasta el 60 estuvo como competidora la compañia Anglo Argentina de electricidad que era monopolio (antes de la creación de la cooperativa) y ponía el precio que quería, por eso surge la cooperativa, como una alternativa
carlos
Puro maquillaje.nada serio todo para justificar la cantidad de parientes y amigos que tienen metidos adentro con jugosos sueldos incluidos periodistas «amigos»