Director: Claudio Gastaldi | 3 noviembre, 2025
La candidata a secretaria general de Agmer Concordia por la Lista Multicolor, Ivana Almada, sostuvo que la principal queja que reciben en las escuelas, sobre todo en las primarias, se refieren a la situación salarial. “Vemos en cada sala de profesores, en cada sala de maestros, que las compañeras venden lo que sea. Hay emprendimientos…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Sep 21:01
Empobrecimiento docente: “hay emprendimientos por todos lados porque no nos alcanza la plata”, dijo candidata opositora
La candidata a secretaria general de Agmer Concordia por la Lista Multicolor, Ivana Almada, sostuvo que la principal queja que reciben en las escuelas, sobre todo en las primarias, se refieren a la situación salarial. “Vemos en cada sala de profesores, en cada sala de maestros, que las compañeras venden lo que sea. Hay emprendimientos por todos lados porque no nos alcanza la plata y eso es real”, manifestó a DIARIOJUNIO esta tarde en la plaza 25 de Mayo, durante la presentación de la lista. La Multicolor se enfrentará a Marcha Blanca en las elecciones del gremio que se llevarán adelante el jueves 25 de septiembre próximo. En la oposición aseguran que el oficialismo de Agmer Concordia, que años atrás era la “Rojo y Negro” y se enfrentaba a la Celeste, terminó mimetizándose y aliándose bajo el mismo nombre.

+ Ver comentarios
02 Dic 13:00
Descuentos: Agmer podría instalarse frente a Casa de Gobierno; autoconvocados fueron a Departamental de Escuelas
En conferencia de prensa en Paraná, el Secretario General del gremio docente, Marcelo Pagani, calificó a los descuentos que efectuó el gobierno como una situación gravísima y delicada. Además consideró que son un “revanchismo” por parte del Gobierno, remarcó que el derecho a huelga es un derecho constitucional y señaló que el Ejecutivo persigue a los trabajadores de la educación. Si el problema no se soluciona, la entidad se instalará en la Plaza Mansilla.Por otra parte, esta mañana integrantes del Colectivo Docente "Trabajadorxs de la Educación" empapelaron el frente de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia exigiendo la devolución de los descuentos. María Julia Fochesatto, integrante de la agrupación, indicó a DIARIOJUNIO que todos los docentes sufrieron descuentos de aproximadamente el 25 % del sueldo. "No sabemos por qué. Los códigos de descuento son el 519 y el 523 que son días de inasistencia. Ya el mes pasado habíamos sufrido estos descuentos", remarcó. "Es evidente que fue un descuento para castigarnos, para amedrentarnos", remarcó.

