Director: Claudio Gastaldi | 23 octubre, 2025
A partir del 1° de noviembre, el gobierno nacional pondrá en marcha una profunda reforma del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) que ya genera preocupación en todo el país. La medida, oficializada a través de la Resolución Nº 400/2025 de la Secretaría de Energía —a cargo de María Tettamanti—, modifica la estructura del sistema eléctrico argentino:…

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 Oct 17:14
Por: Federico Odorisio

Nación dolariza la energía, el estado se retira del mercado, hay incertidumbre en las Cooperativas y se confirma que Salto Grande queda fuera del nuevo esquema de contratos
A partir del 1° de noviembre, el gobierno nacional pondrá en marcha una profunda reforma del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) que ya genera preocupación en todo el país. La medida, oficializada a través de la Resolución Nº 400/2025 de la Secretaría de Energía —a cargo de María Tettamanti—, modifica la estructura del sistema eléctrico argentino: reduce drásticamente la intervención estatal, dolariza el precio de la generación y promueve contratos a término entre generadores y grandes distribuidoras. Según pudo confirmar DIARIOJUNIO, Salto Grande y Yacyretá no figuran entre las generadoras que podrán proveer directamente a las distribuidoras, por lo cual la Cooperativa Eléctrica de Concordia no podrá adquirir energía de la represa binacional, como se había especulado en un principio.

5 comentarios
Horacio
Ahora se se preocupan…. Se cansaron de regalar la energía por años a los ricos… aires acondicionados funcionando todo el día, piscinas calefaccionadas, luces encendidas sin necesidad.
Empiezen a cuidar la energía.
Walter Scavino
Destruyen el mercado energético, obvio …en beneficio de las grandes corporaciones, en desmedro de los usuarios, (los residenciales en especial) y las pequeñas y medianas distribuidoras cooperativas!
No sé podía esperar otra cosa de éste desastroso gobierno!
Competencia y transparencia??? 😃
Será una total desprotección de los usuarios, y maximizar ganancias a los grandes operadores energéticos, tanto petroleras, como grandes generadores y grandes distribuidores, que en no mucho tiempo, se comerán a los pequeños!
Siempre que les convenga, el interior del interior…al desamparo total!
Alejandro
Jajaja viva la libertad carajo todo el que entra viene a ser su propio negocio así sea de izquierda o derecha es lo mismo se roban todo igual
carlos
Misma situacion de los años 90 – Diferente actitudes de la cooperativa local.En los 90 HORACIO GIORGIO vio como oportunidad para rescatar a la coop de las cenizas que habia dejado un tal A Gonzalez se acuerdan?.Se despego de epeer salio al mercado compitio mejoro el servicio etc etc Los conductores de hoy en lugar de aprovechar las oportunidades que tb las hay (Energia renovables, redes inteligentes, inteligencia artificial etc etc) se ponen en la queja nada mas porque ya no podran seguir acomodando amigos y parientes con jugosos sueldos (el presi sus yernos y mujeres, el vice sus hermanos) Si se levanta solis de la tumba por Dios !!!
Elsa Keo
Ahora si van a saber lo que ess la electricidad cara. Toda la generación de energía de este país la hemos pagado todos los argentinos, pero se la robaron entre Macri, Mindlin, los Caputo, Lewis y el resto de la banda. Y ahora le van a regalar las centrales hidroeléctricsa que tambien lka hemos pagado todo nosotros. BIBALALIVERTACARAJO