Director: Claudio Gastaldi | miércoles 26 de marzo de 2025
El Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales de Concordia (STEMC) advirtió mediante un comunicado enviado el viernes al Ejecutivo, que de no haber hoy una respuesta positiva en torno a la recomposición salarial solicitada previamente, el personal de TODAS LAS SECRETARIAS de comuna y del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) comenzaran una medida de…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Mar 17:14
Por: Diana Slavkin

Medida de fuerza: De no haber hoy respuestas del Ejecutivo, empleados municipales y del EDOS iniciarán mañana una asamblea de 6 horas
El Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales de Concordia (STEMC) advirtió mediante un comunicado enviado el viernes al Ejecutivo, que de no haber hoy una respuesta positiva en torno a la recomposición salarial solicitada previamente, el personal de TODAS LAS SECRETARIAS de comuna y del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) comenzaran una medida de fuerza desde las 00 hs del miércoles 26, consistente en Asamblea de seis (6) horas en el lugar de trabajo y en todos los turnos. “El pedido de nosotros fue de un 26% de aumento para llegar a un piso de 15 %. De ahí para arriba, o avanzamos con la medida de fuerza”, sostuvo en DIARIOJUNIO, el Secretario Adjunto de STEMC, Santo Avallone.

+ Ver comentarios
11 Mar 12:25
Por: Diana Slavkin

Estancia Grande: incidentes entre dirigentes de la UOEMC, trabajadores municipales y un concejal de LLA
Dirigentes de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia Obreros (UOEMC) denunciaron esta mañana haber sido agredidos por un concejal de Estancia Grande, Ezequiel Lugo (La Libertad Avanza) en el marco de la medida de fuerza que llevan a cabo trabajadores de la comuna por reclamos de precarizacion laboral y salarios bajos. Las imágenes del conflicto pueden verse en el video que publica DIARIOJUNIO a continuación. Sobre el conflicto, el secretario general de la UOEMC, Maximiliano Torres, confirmó en este medio los incidentes en el recinto y resumió que la intervención del sindicato es por mejores condiciones de trabajo "y también por el abuso de poder o la manera de accionar del Ejecutivo, en este caso del Intendente Javier Goldín, y su gente, como el concejal Lugo"

+ Ver comentarios
7 comentarios
Deja tu comentario
19 Feb 19:48
Por: Diana Slavkin

El secretario de la UOEMC le respondió a Azcué: «Nos tiene cansados con eso de los privilegios y los 40 años. Que cambie el discurso»
Empleados del Área de Desarrollo Productivo del Municipio llevaron a cabo esta mañana una asamblea en reclamo a la falta del pago acordado por horas extras de trabajo y denuncian recibir persecuciones y maltrato por parte de las autoridades. Al respecto, el dirigente sindical de la Unión Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Carlos Rapuzzi, aseguró en DIARIOJUNIO que la situación se agravó ante la negativa del secretario del área, Federico Schattenhofer, a recibirlos en su despacho a pesar de haber pactado previamente una reunión. Allí mismo, respondió al duro comunicado que publicó el intendente Francisco Azcue tras la medida de fuerza - en el que afirma que "estamos poniendo fin a los privilegios de unos pocos que durante años se beneficiaron a costa del esfuerzo de todos los concordienses” - y remarcó: "Hemos tenido problemas con todos los gobiernos, así que eso ya no es excusa para que pongan en duda los reclamos ni persigan a los trabajadores"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Oct 08:30

Agmer define hoy los pasos a seguir |
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reúne este jueves en Congreso Extraordinario en San Salvador, para resolver las estrategias que adoptará en el marco del conflicto salarial, que sigue sin resolverse. Los docentes entrerrianos aún esperan una nueva convocatoria del Gobierno provincial

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Oct 15:25
Por: Guillermo Coduri

Terminal de Ómnibus: trabajadores comenzaron una medida de fuerza por mejoras salariales y condiciones laborales
Trabajadores municipales de la Terminal de Ómnibus comenzaron las 00 horas de hoy una medida de fuerza por varios reclamos. Entre ellos, el pago de un convenio específico por el horario que prestan servicio (las 24 horas los síete días de la semana) porque consideran que está desactualizado. Marianela Guzmán, una de las trabajadoras, explicó que cobran uno de los convenios más bajos de la municipalidad. "Nosotros trabajamos las 24 horas los 365 días del año, feriados, sabado, domingo, fiestas. Todos los días hay guardia acá", dijo. No obstante, no es el único reclamo. Además piden la indumentaria de trabajo, la mejora de la oficina, la falta de elementos basicos para mesa de entradas y para los ordenanzas que se encargan de higienizar los sanitarios. "Nosotros somos la cara visible de la Terminal. El pasajero baja y lo primero que hace es vernos a nosotros. Muchas veces cuando está cerrado Turismo les informamos que pueden ir a ver", indicó Guzmán. "Ellos mismos nos dicen 'que fea está la Terminal, que sucia'", añadió en diálogo con DIARIOJUNIO.

22 Ago 08:22

AMET y SADOP se sumaron al paro de hoy y mañana
Los gremios docentes de AMET y Sadop, adhirieron al paro convocado ayer por Agmer en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno provincial. No obstante, registró DIARIOJUNIO, anunciaron la medida de fuerza por 48 hs, jueves 22 y viernes 23 de agosto, pero hasta el momento no se pronunciaron respecto a qué pasará la próxima semana con las otras 72 hs de paro que advirtió AGMER "si el gobierno no hace nuevas propuestas"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Jul 16:53
Por: Diana Slavkin

Petroleros anunciaron un paro por tiempo «indefinido» y advierten que está en riesgo el suministro de combustible en todo el país
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) anunció esta mañana un paro nacional con movilización para las 00 hs de este jueves 1 de agosto en reclamo a la restauración del impuesto a las ganancias, "que viola la legislación vigente para el sector petrolero". Según registró DIARIOJUNIO, la medida de fuerza es por tiempo indefinido y desde el gremio advierten que provocará inconvenientes en la provisión de combustible.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Ene 15:32
Por: Diana Slavkin

Piden la renuncia de funcionaria que intimidó a empleados que adhirieron al paro del 24. «Dijo que desconocía la existencia de la medida de fuerza»
Se trata de Olga Beatriz Brandan, funcionaria del Ministerio de Salud de la Provincia, quien habría intentado poner falta sin aviso a los trabajadores que se sumaron al paro nacional del 24 de enero, aduciendo que "desconocía la medida de fuerza", organizada por la CGT. Según registró DIARIOJUNIO, el pedido de renuncia de Brandan fue consensuado este jueves por ATE Entre Ríos, tras una asamblea llevada a cabo en el Nivel Central del Ministerio de Salud.

+ Ver comentarios
6 comentarios
Deja tu comentario
27 Oct 16:29

UPCN advierte que hará paro y movilización si el gobienro no discute salarios
La Comisión Directiva de UPCN Seccional Entre Ríos resolvió en la tarde del jueves que si la próxima semana el gobierno no avanza en la discusión salarial en el marco de la paritaria estatal, se determinará un paro y movilización para exigir una recomposición que evite seguir perdiendo poder adquisitivo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Oct 18:30
Por: Diana Slavkin

La línea 7 de colectivos anunció la suspensión del servicio nocturno como medida de fuerza
Trabajadores de la Línea 7, Cooperativa de Trabajo Nuevo Expreso, emitieron un comunicado oficial al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, y en el que anuncian la suspencion del servicio nocturno del transporte urbano de pasajeros "hasta que no haya mejores compensaciones en los subsidios". La medida genera un fuerte impacto en la sociedad debido que es la única empresa que funciona en ese horario

2 comentarios
de aquí
Comienza el combate, ya son quince meses de aguante, y destrucción.
NachoJP
el principito no debe chocar con los gremios. Pierden los concordienses, pierden los municipales y pierde él mismo.
Y ya que pondera tanto la gestión del Peluca Milei, pídale unos pesos para actualizarle el sueldo a los municipales, así el ajuste no lo pagan los trabajadores. Exija fondos nacionales, Principito, y los municipales lo respaldarán. Con los dirigentes a la cabeza, o con la cabeza de los dirigentes.
La olla a presión ya está silbando…