Última actualización sobre este tema: 01 Abr 10:38
Todo sobre: Medidores de Agua
Nuevamente Obras Sanitarias informó ayer sobre la rotura de un caño maestro de 150 mm de agua potable y la necesidad de cerrar una válvula exclusa para repararlo, produciendo una disminución del caudal en la zona circundante a la rotura (Eva Perón y Chabrillón) en la mañana de hoy. Es la tercera rotura en pleno fin de semana largo. El intendente Francisco Azcué, la semana pasada, sostuvo que las falencias se deben a la falta de mantenimiento de la red de agua potable durante décadas. La concejal Verónica del Boca (JxC) presentó en la ultima sesión un pedido de informes sobre la falta de cumplimiento de la norma que establece la obligatoriedad de los medidores de agua. Pero en este caso, además, el pedido apunta al estado de la repartición (financiero, parque automotor, cantidad de herramientas, etc.) al momento en que asumió el intendente actual. Y sostiene que el Edos no sólo pasó de ser un ente recaudador a ser un órgano deficitario sino que fue utilizado como un "trampolÃn polÃtico" en vez de ser utilizado como un organismo que genere las polÃticas publicas que reviertan la situación existente. Se trata de una respuesta del oficialismo a otro pedido de informes del PJ que apunta a disminuir la tasa que, en algunos casos, llegó aumentar en un 240 %. Además, en la sesión trascendió que se está por conformar una comisión de intervención público-privada para que haya una pluralidad de voces respecto de cual es la mejor metodologÃa para la aplicación de una alÃcuota que sea justa y racional.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Ago 18:55
Por: Diana Slavkin
La Directora del EDOS brindó detalles sobre costos y beneficios de la instalación de Medidores de Agua en Concordia
Vecinos de algunos barrios de la ciudad se vieron sorprendidos la semana pasada al salir de sus casas y encontrar sus veredas rotas, tierra desparramada por doquier y la instalación sorpresiva de medidores de agua que no fueron solicitados ante el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias. Ante esta situación, DIARIOJUNIO se comunicó con la Directora de la repartición, Vanesa Leonardelli, para ampliar la información relacionada a la colocación de más de 5000 de esos aparatos en determinados barrios de Concordia, como asà también, costos y beneficios que ello implica para los usuarios del servicio.
1 comentario
Vecino Juan
Ahora Concordia con un brutal crecimiento poblacional 150/170.000 habitantes, y hablan de más aún, el EDOS, y la ciudadanía que paga su impuesto/tributo, para tener agua en cantidad y calidad, no debería tener al menos uno o dos ingenieros Hidráulicos. Aunque no le sería muy fácil manejar la tropa de personal, que tiene esa repartición. Es necesario profesionalizar, semejante red de agua, que vive rota, y por ende las calles.