Director: Claudio Gastaldi | 20 noviembre, 2025
El Movimiento Nacional SURGE y la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia emitieron un comunicado en el que convocan a los trabajadores a organizar medidas directas y movilizaciones en defensa de los derechos laborales y sociales, y advierten sobre la necesidad de construir “un nuevo sindicalismo y un nuevo proyecto de país”.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Nov 15:58
Organizaciones sindicales y de jubilados llaman a la unidad y a la movilización contra las políticas del gobierno de Javier Milei
El Movimiento Nacional SURGE y la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia emitieron un comunicado en el que convocan a los trabajadores a organizar medidas directas y movilizaciones en defensa de los derechos laborales y sociales, y advierten sobre la necesidad de construir “un nuevo sindicalismo y un nuevo proyecto de país”.

+ Ver comentarios
02 Nov 20:47
Movilización binacional en el Puente Artigas contra la instalación de HIF Global en Paysandú
La comunidad de Tierra de Palmares se movilizó masivamente este domingo hacia el Puente Internacional General Artigas, que une las ciudades de Colón (Entre Ríos, Argentina) y Paysandú (Uruguay), en rechazo a la inminente instalación de una planta de combustibles sintéticos de la empresa HIF Global, cuyo emplazamiento está previsto a tan solo 3,5 kilómetros de la ciudad entrerriana, sobre la margen uruguaya del río Uruguay.
10 Oct 17:07
AMET resolvió paro y movilización el 14 de octubre
El Congreso Extraordinario Provincial de Delegados definió un plan de lucha que incluye paro el 14 de octubre, acciones de concientización y participación en el Foro Provincial de Educación Técnico Profesional

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Oct 08:30
Paro nacional docente el martes 14 de octubre
Tras la jornada de lucha y movilización de este miércoles 8 de octubre, CTERA anunció un paro nacional el próximo martes 14, en rechazo a los recortes presupuestarios y las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En Entre Ríos, registró DIARIOJUNIO Agmer confirmó su adhesión y se sumará a las actividades programadas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Ago 09:08
Por: Diana Slavkin
Jornada de lucha en todo el país en defensa de los medios públicos y salarios dignos
Este jueves 28 de agosto habrá movilizaciones en distintas provincias y una caravana en CABA desde Radio Nacional hasta la Televisión Pública, en el marco de una jornada nacional de lucha por salarios dignos y contra el vaciamiento de los medios estatales. En Entre Rios, se informó a DIARIOJUNIO, los trabajadores de LT11 - Concepción del Uruguay - se concentrarán desde las 12 frente a la emisora, con reclamos por recomposición salarial, reposición de equipos y defensa de la programación local.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Ago 10:02
Por: Diana Slavkin
Concordia se moviliza en rechazo al veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Con una sentada pacífica en la Plaza 25 de Mayo, prestadores, familias y ciudadanos exigirán que se revierta el veto presidencial a la ley que busca atender la grave crisis del sector. En diálogo con DIARIOJUNIO, Evangelina Moix, prestadora en discapacidad, convoca a sumarse a la jornada de lucha y advierte: “Si esta ley no entra en vigencia, muchos centros de día van a tener que cerrar”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Ago 08:12
Movilizaciones en Entre Ríos contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Diversas agrupaciones se manifestarán en plazas de toda la provincia para rechazar el decreto presidencial que anuló la ley aprobada por el Congreso. "Las cuestiones fiscales no pueden estar por encima de los derechos", advierten desde la Red de Prestadores.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Jun 10:13
Las CTA confirmaron el cese de actividades y movilización el 18 de junio: «Argentina con Cristina»
Las CTA anunciaron el cese de actividades y movilización para el 18 de junio en apoyo a Cristina Kirchner, en rechazo a su proscripción y en defensa de la democracia. También denunciaron el avance de un modelo neoliberal basado en el ajuste, la exclusión y la persecución política.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
AGREGARÍA, QUÉ ADEMÁS VIENEN POR NUESTRA DEMOCRACIA, INDUSTRIAS, Y RECURSOS NATURALES. TAMBIÉN LA CONCENTRACION DEL MANEJO COMERCIAL DE NUESTRA AGRICULTURA, YA QUE CON AUTORIZACION DE CHINA, OTORGADO POR EL GOBIERNO DE MILEI, PERMITE QUÉ BUNGE SE FUNCIONE CON VITERRA, EX GLENCORE (Suiza), Y DÓNDE BLACK ROCK, ES ACCIONISTA AUTORIZANTE EN AMBAS. CONCENTRACION CORPORATIVA, QUE YA DOMINA LAS DEMOCRACIAS NON SANTAS.
Deja tu comentario
20 May 10:27
Judiciales de Entre Ríos adhieren al paro y movilización del miércoles en defensa del IOSPER
La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) anunció su adhesión al paro total de actividades por 24 horas y una movilización provincial hacia Casa de Gobierno para el próximo miércoles 21 de mayo, en el marco de las medidas impulsadas por la Intersindical en Defensa del IOSPER. Según el comunicado oficial publicado en redes, la decisión fue tomada durante el Plenario Provincial de Delegados realizado el pasado 16 de mayo en la sede gremial de calle Libertad 170 de Paraná, donde se resolvió acompañar las acciones coordinadas por distintos sindicatos provinciales frente a lo que consideran una amenaza a la obra social de los trabajadores del Estado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 May 16:05
Fin de semana extra largo: más de un millón de turistas se movilizaron en todo el país
Durante el reciente fin de semana largo con motivo del Día del Trabajador, 1.159.000 turistas se movilizaron a lo largo y ancho del país, generando un impacto económico estimado en $256.960 millones. Así lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que puntualizó: “La característica principal de este feriado fue el turismo de cercanía, con viajeros que gastaron menos de lo habitual, realizaron estadías más breves y eligieron destinos con promociones”. El gasto promedio diario por turista se situó en $82.100, con una estadía promedio de 2,7 días, lo que implicó un desembolso total aproximado de $221.670 por persona durante todo el viaje.


