Director: Claudio Gastaldi | 30 julio, 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Ene 12:31

Nombrado por Kicillof, Chiqui Tapia asume como presidente de CEAMSE
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, será también presidente del directorio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). cargo al que arribó luego de una serie de encuentros con el gobernador Axel Kicillof. La novedad fue anunciada por el Gobierno bonaerense a partir de un breve comunicado que da cuenta de la reunión que se llevó adelante en La Plata la semana pasada. Allí Kicillof recibió a Tapia y a la presidenta saliente, Mónica Cappellini, una dirigente de Avellaneda que responde al intendente de esa localidad bonaerense, Jorge Ferraresi.

+ Ver comentarios
20 Dic 18:45

Fin del impuesto PAIS: cuánto costará el dólar tarjeta y qué otros tributos siguen vigentes
Desde este lunes 23 de diciembre dejará de estar vigente el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que establece un 30% de recargo sobre las compras en divisa extranjera, de acuerdo con lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Desde esa fecha solamente se aplicará el régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales del 30% para las operaciones de compra de moneda extranjera “en los mismos términos establecidos a través de la sustituida RG 4815/2020”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Nov 11:45
Por: Diana Slavkin

Entre Ríos rechaza el decreto de Nación que habilita exhibir en góndolas medicamentos de venta libre. «Ningún remedio es inofensivo»
En relación al Decreto 1024/2024 publicado ayer en Boletín Oficial, mediante el cual el gobierno de Javier Milei habilita la exhibición de medicamentos de venta libre en las góndolas de las farmacias, el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (CoFaER) se manifestó en contra de la medida y aclara que la provincia tiene su propia Ley para las farmacias, por lo que continuará prohibido. “Es necesario que el farmacéutico pueda evaluar cada caso para evitar situaciones peligrosas, como una sobredosis o reacciones alérgicas”, sostuvo en DIARIOJUNIO el Tesorero del CoFaEr, Emilio Irigoiti.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Nov 18:30

El gobierno anunció que enviará un proyecto para eliminar las PASO
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este viernes en conferencia de prensa desde Casa Rosada, que el gobierno enviará al Congreso la "ley de reforma para el Fortalecimiento Electoral", que implica la eliminación de las Primeras, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la modificación de la ley Orgánica de Partidos Políticos y el sistema de financiamiento de los partidos.

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
30 Oct 16:48

Renunció la subsecretaria de Niñez y Familia que compró una cafetera por 2 millones de pesos
Constanza Cassino, subsecretaria de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez y Familia, que depende del ministerio de Capital Humano de Nación, presentó esta mañana su renuncia a pedido de la titular de la cartera, Sandra Pettovello, luego de que trascendiera que gastó cerca de 2 millones de pesos en la compra de una cafetera, y más de 3 millones en la contratación del servicio de catering para un evento. La documentación que daba cuentas de los gastos comenzó a circular este martes, y la Ministra - que se encuentra de gira por Europa - pidió que la responsable abandone su puesto.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Oct 17:17

ATE Concordia adhiere a la jornada de lucha nacional y anunció un paro activo el 29 y 30 de octubre
La Seccional Concordia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció este viernes un paro activo con asamblea y movilización para los días martes 29 y miércoles 30 de octubre, en adhesión a la jornada nacional de lucha por 48 hs convocada por ATE Nación. A nivel local, la medida de fuerza es en reclamo por aumento salarial y jubilaciones, reincorporación de personal despedido, rechazo a la reforma Previsional de Entre Ríos y la urgencia de un estado al servicio del pueblo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Oct 19:45

El Gobierno de Milei anunció que pondrá a la venta más de 300 inmuebles del Estado
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) ha oficializado la venta y/o cesión de más de 300 inmuebles del Estado Nacional, que han sido considerados innecesarios o sin destino. Esta medida se enmarca dentro del Decreto 950/2024, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y busca "lograr un funcionamiento mejor y más eficiente de la Administración Pública". Según registró DIARIOJUNIO, las primeras ventas se llevarán a cabo antes de fin de año, y entre las propiedades se menciona el edificio del ex Ministerio de Mujeres

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Oct 12:22

La Justicia habilitó a Urribarri a llevar su condena a la Suprema Corte para ser revisada
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), integrada por los jueces Miguel Ángel Giorgio, Germán Carlomagno y Gisela Schumacher, habilitó al exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, a acudir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para discutir la condena a 8 años de cárcel que recibió en el 2022 por delitos contra la administración pública. En tanto, informaron desde el STJ a DIARIOJUNIO, la resolución se extiende al ex ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez y al cuñado del ex mandatario, Juan Pablo Aguilera, entre otros condenados en el marco de la misma causa.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Oct 10:36

Milei eliminó tres fondos fiduciarios, entre ellos, el que financia las Becas Progresar
Mediante el Decreto 888/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei disolvió los fondos fiduciarios del Progresar, que financiaba las becas educativas para jóvenes, el Fondo Nacional de Emergencias y el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Fobosque). Entre los argumentos que expone el decreto para justificar el cierre, registró DIARIOJUNIO, es que la decisión se basa en la facultad otorgada por la Ley N° 27.742 para modificar o eliminar estos fondos, y sostiene que algunos de ellos, como el Progresar, "nunca estuvieron operativos por falta de bienes necesarios para su funcionamiento"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Sep 08:51
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia adhiere al paro del miércoles contra el veto a la movilidad jubilatoria
A.T.E. Seccional Concordia informa que adhiere a la jornada de lucha nacional con paro, asambleas y movilización para este miércoles 11 de septiembre, en defensa de los jubilados. La medida de fuerza se da en el marco de la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria. "Los diputados que voten en favor del veto estarán condenando a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir”, sostienen desde el gremio.
