Mediante Resolución 57/2025 publicada el jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei autorizó un nuevo aumento de precio para los peajes comprendidos en el corredor Vial 18, que entró este miércoles en proceso de licitación, y estableció nuevos montos que empezaran a regir desde las 00.00 hs del domingo 19 de enero. Según registro DARIOJUNIO, desde Vialidad Nacional informaron que el incremento promedio será de $100, y remarcan que los nuevos cuadros tarifarios "son calculados mediante un mecanismo establecido por el Gobierno nacional con el objetivo de evitar atrasos que pudieran afectar la prestación de servicios para los usuarios".

El Gobierno de Javier Milei dio inicio este miércoles a la privatización de rutas nacionales y comenzará por la denominada ‘Ruta del Mercosur’. A través del Decreto 28/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se estableció que ciertos tramos y rutas que integran la Red Vial Nacional sean licitados dentro del plazo de un año “con el fin de otorgar la concesión por peaje para la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento y prestación de servicios al usuario y para la realización de nuevas explotaciones complementarias o colaterales que permitan obtener ingresos adicionales”. Se trata de segmentos del corredor vial 18, actualmente a cargo de Caminos del Río Uruguay (Crusa) e incluye la concesión de las rutas 12, 14, 135, A-015 y la 174. Según el Decreto, las licitaciones quedaron a cargo del ministro de Economía, Luis Caputo.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acompaña a la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Confederación Económica de Misiones (CEM) en el pedido de ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, dos caminos de relevancia para el entramado productivo argentino. "Ambas rutas son claves para la conectividad logística y comercial de la región, especialmente como parte del corredor estratégico del Mercosur", sostienen.

En el marco del proceso de transformación que lleva adelante el Gobierno Nacional para las fuerzas policiales y de seguridad, el Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó a través de la Resolución 12/2025, la creación del Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad (RE.N.A.C.), una herramienta clave para reforzar los estándares de transparencia, integridad y ética en la selección de los agentes y aspirantes a integrar estas instituciones.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, será también presidente del directorio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). cargo al que arribó luego de una serie de encuentros con el gobernador Axel Kicillof. La novedad fue anunciada por el Gobierno bonaerense a partir de un breve comunicado que da cuenta de la reunión que se llevó adelante en La Plata la semana pasada. Allí Kicillof recibió a Tapia y a la presidenta saliente, Mónica Cappellini, una dirigente de Avellaneda que responde al intendente de esa localidad bonaerense, Jorge Ferraresi.

Desde este lunes 23 de diciembre dejará de estar vigente el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que establece un 30% de recargo sobre las compras en divisa extranjera, de acuerdo con lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Desde esa fecha solamente se aplicará el régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales del 30% para las operaciones de compra de moneda extranjera “en los mismos términos establecidos a través de la sustituida RG 4815/2020”.

En relación al Decreto 1024/2024 publicado ayer en Boletín Oficial, mediante el cual el gobierno de Javier Milei habilita la exhibición de medicamentos de venta libre en las góndolas de las farmacias, el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (CoFaER) se manifestó en contra de la medida y aclara que la provincia tiene su propia Ley para las farmacias, por lo que continuará prohibido. “Es necesario que el farmacéutico pueda evaluar cada caso para evitar situaciones peligrosas, como una sobredosis o reacciones alérgicas”, sostuvo en DIARIOJUNIO el Tesorero del CoFaEr, Emilio Irigoiti.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este viernes en conferencia de prensa desde Casa Rosada, que el gobierno enviará al Congreso la "ley de reforma para el Fortalecimiento Electoral", que implica la eliminación de las Primeras, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la modificación de la ley Orgánica de Partidos Políticos y el sistema de financiamiento de los partidos.

Constanza Cassino, subsecretaria de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez y Familia, que depende del ministerio de Capital Humano de Nación, presentó esta mañana su renuncia a pedido de la titular de la cartera, Sandra Pettovello, luego de que trascendiera que gastó cerca de 2 millones de pesos en la compra de una cafetera, y más de 3 millones en la contratación del servicio de catering para un evento. La documentación que daba cuentas de los gastos comenzó a circular este martes, y la Ministra - que se encuentra de gira por Europa - pidió que la responsable abandone su puesto.

La Seccional Concordia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció este viernes un paro activo con asamblea y movilización para los días martes 29 y miércoles 30 de octubre, en adhesión a la jornada nacional de lucha por 48 hs convocada por ATE Nación. A nivel local, la medida de fuerza es en reclamo por aumento salarial y jubilaciones, reincorporación de personal despedido, rechazo a la reforma Previsional de Entre Ríos y la urgencia de un estado al servicio del pueblo.

2 comentarios
Laly
Es empresa privada, se afanan en todo y el estado como.la justicia, no ven nada.
Rocino Jose
No entiendo… ya venimos pagando peaje desde tiempo inmemorial y la ruta nunca estuvo mantenida. Si pudieran explicar la diferencia ….DE servicio no tiene nada pero pagamos antes y luego vemos.