Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
En el marco de la segunda jornada del paro de 48 horas, con un acatamiento del 98 % en las escuelas del departamento, esta mañana, una nutrida marcha compuesta por docentes se movilizó desde la plaza 25 de mayo hasta la Dirección Departamental de Escuelas. Allí entregaron un petitorio donde demandaron, entre otros puntos, salarios…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
07 Ago 12:00
Por: Guillermo Coduri

‘Sueldos dignos’: el reclamo de los docentes se hizo sentir en la Departamental de Escuelas
En el marco de la segunda jornada del paro de 48 horas, con un acatamiento del 98 % en las escuelas del departamento, esta mañana, una nutrida marcha compuesta por docentes se movilizó desde la plaza 25 de mayo hasta la Dirección Departamental de Escuelas. Allí entregaron un petitorio donde demandaron, entre otros puntos, salarios que se encuentre por encima de la línea de pobreza e indigencia. Hubo fuertes críticas al presidente Javier Milei por el ataque a la educación publica. Las recriminaciones también alcanzaron a la gobernación de la provincia por la falta de respuestas al reclamo salarial. “Gobernador deje de buscar excusas y obtenga el dinero de donde corresponda. Vaya a buscarlo en la concentración de la riqueza y deje de meternos la mano en los bolsillos”, demando Paola Pierini, secretaria general de Agmer Concordia. Mientas tanto, el ánimo de los manifestantes, con pancartas que reclamaban ‘sueldos dignos’ y rechazaban el incremento de la suba de los aportes a la Caja de Jubilaciones marca un quiebre respecto de lo sucedido en el primer semestre donde las clases se desenvolvieron con normalidad. Las políticas de ajuste del gobierno nacional, con la quita del Fondo Nacional del Incentivo Docente, sumado al fuerte ajuste en las tarifas de los servicios públicos que padecen al igual que el resto de la población, auguran un segundo semestre conflictivo en las aulas, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

4 comentarios
Marcelo
Hola estimados Anselmo y Juan Cruz, son interesantes la cantidad de afirmaciones que realizan, me gustaría que demuestren cómo votaron los docentes en esta provincia. No confundir camarillas sindicales con la base como hace el sr gobernador ex jefe del gobernador Bordet. Tal vez tengan investigaciones profundas o simples peinados del padrón electoral de punteros, mejor que los sociologos que Milei, con aval de una oposición Nac y pop que no se opone, está haciendo caer becas del Conicet. Sí llegaran a tener tales datos podrian ya explicar que viene ocurriendo a la clase trabajadora desde 1974. Si no lo tienen, vale decir no sé, es un prejuicio Nacional y Pop, sería mejor hacer silencio para con los docentes. Al fin y al cabo no querrán ser confundidos con gorilas (lease enemigos de trabajadores y profesionales asalariados) o con trolls pagados por algún funcionario o peor con fantasiosos. Les recomiendo buscar la brutal honestidad de quién ayudó a Milei, todavia negada por algunos, me refiero al señor Sergio Massa. Cabe mencionar y destacar que el excandidato al igual que el candidato en 2015 respondia a la embajada norteamericana y al gran capital. En fin, espero sus investigaciones y data. Abrazo
Estela
O sea que según los comentarios anteriores teníamos que seguir votando al peronismo que nos dejó en este estado de pobreza porque robaron a 2 manos y los ex gobernadores están millonarios saquearon la provincia y ustedes cómplices la única respuesta que tienen es decir arrepentidos?? Nunca vamos arrepentirnos de sacar a los chorros ,
pedir un salario digno siempre lo hicimos y no importa quien esté gobernando , nunca lo tuvimos siempre con migajas así que dejen de escribir pavadas. Hipócritas sin memoria.
Anselmo
Estos son los mismos docentes asalariados desclasados, que hace un par de meses votaron como terratenientes. Bienvenidos a la indigencia!!
Juan Cruz
Siempre serán bien recibidos los arrepentidos. Muchos de los allí presentes votaron a Milei, a Ferigerio y a Azcué. Muchos de los allí presentes son decepcionados de un gobierno que se preciaba de nacional y popular, sumado a los cuatro de Macri; ergo: votaron esto que es el horror. Muchos de los allí presentes son los típicos desclasados, los que creen que por odiar a un gobierno nacional y popular, van a pertenecer a las altas esferas de la derecha cuando, en realidad, son víctimas de ellas. Como sea, pero un gran porcentaje de esos docentes votó el horror. Y, ahora, todos pagamos las consecuencias.