La Fundación Cauce y el Foro Ecologista de Paraná presentaron una denuncia penal ante la Justicia Federal por la presunta contaminación de los arroyos Espinillo, Crespo, Las Conchas y Las Tunas, todos afluentes del río Paraná. Según registró DIARIOJUNIO, la presentación, radicada el 28 de octubre ante el fiscal federal Leandro Ardoy, solicita una investigación por delitos de contaminación ambiental, inspecciones inmediatas en los parques industriales de Paraná y Crespo, identificación de empresas responsables y revisión del accionar de los organismos de control.
Esta semana, las comisiones del Senado de Entre Ríos retomarán el análisis del proyecto que busca regular la participación conjunta del sector público y privado en la promoción y estímulo del deporte. Además, el cuerpo legislativo fue convocado a una nueva sesión ordinaria en el marco del 146º período legislativo, con llamados para el martes, miércoles y jueves.
Una adolescente de 16 años falleció en la madruga de este domingo tras recibir un impacto de bala en la cabeza durante una fiesta, en el barrio Bajada Grande de Paraná. La joven, identificada como Jazmín González, fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín, pero no sobrevivió a las graves heridas.
Tiempos de gran inmoralidad. Un gobierno fragilizado por la multiplicación de incertidumbres, de escándalos de corrupción, de estafadores y de gran recesión económica. Un modelo que hasta los propios califican como una quimera impracticable, refleja una sensación de no futuro. Rogelio Frigerio y Francisco Azcué, cuando ya nadie quiere ser parte de esta locura libertaria, siguen en cuclillas apoyando al ecosistema de crueldad desinhibida y reaccionario sobre las funciones del Estado, obliga a preguntar: ¿qué fuerza pueden tener sus promesas?, ¿cuáles son las razones?
Luego de que colectivos feministas repudiaran su regreso a los escenarios y celebraran la suspensión de su concierto en Paraná, Gustavo Cordera también canceló la presentación que iba a hacer este sábado en San Francisco, Córdoba. El exlíder de Bersuit Vergarabat argumentó que no existen “garantías institucionales ni legales” para continuar con su gira.
El profesor de Educación Física Nicolás Calabrese, nacido en Paraná y radicado desde hace años en Brasil, fue ubicado en la cárcel de Saharonim, un complejo penitenciario levantado en pleno desierto del Néguev, al sur de Israel, a escasos kilómetros de la frontera con Egipto. Allí permanece incomunicado desde el miércoles, cuando el ejército israelí interceptó y detuvo a la flotilla humanitaria Global Sumud que intentaba llevar alimentos y medicinas a la Franja de Gaza.
Miles de estudiantes, docentes, personal de salud y vecinos autoconvocados se movilizaron este miércoles en Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y otras ciudades de Entre Ríos en defensa de la educación y la salud pública, mientras la Cámara de Diputados debatía los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica, que finalmente fueron rechazados por 181 votos a favor y 60 en contra.
Este miércoles 17 de septiembre, Concordia será parte de la Marcha Federal Universitaria, una jornada nacional que recorrerá las calles de todo el país para reclamar la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario y defender el derecho a la educación pública.
El patrimonio histórico y cultural del Puerto Nuevo de Paraná atraviesa una situación crítica tras el traslado irregular de documentos y bienes de incalculable valor hacia la Isla Demarchi, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La denuncia fue realizada por la agrupación Políticas para la República y el profesor e historiado, José Romero, quienes advierten sobre un “grave deterioro” en materiales únicos que constituyen parte esencial de la memoria de la región y del país.
La distribuidora eléctrica comenzó un programa de regularización en la provincia y halló barrios con conexiones clandestinas de hasta dos décadas de antigüedad. En su portal oficial, registró DIARIOJUNIO, afirmaron que los enganches no sólo generan inequidad entre usuarios, sino también, graves riesgos eléctricos