Director: Claudio Gastaldi | 30 julio, 2025
El Consejo General de Educación solicitó a la Justicia la conciliación obligatoria para garantizar el dictado de clases en la provincia, ante el paro dispuesto por el gremio docente. en turno que disponga la conciliación obligatoria", indica el pedido, que ingresó en el Juzgado Laboral 4, a cargo de la doctora MarÃa Alejandra Abud, según…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 Ago 08:18

El gobierno recurre a la Justicia para garantizar la normalidad en el dictado de clases
El Consejo General de Educación solicitó a la Justicia la conciliación obligatoria para garantizar el dictado de clases en la provincia, ante el paro dispuesto por el gremio docente. en turno que disponga la conciliación obligatoria", indica el pedido, que ingresó en el Juzgado Laboral 4, a cargo de la doctora MarÃa Alejandra Abud, según información enviada a DIARIOJUNIO.

6 comentarios
Daniel
Ahora de pagar lo que corresponde ni hablar no ? Son impresentables el «porteño » un inútil solo está para hacer negocios y para colmo tiene funcionaria que no sirven para nada y son soberbios y prepotentes vomo por ejemplo ese tal troncoso, un mentiroso..Pero bueno es increíble que estos satrapas estén gobernando(hacer negocios propios) aso lo entienden ellos..
Alumno instruido
Ahora se acuerdan de que la Educación es un Derecho, cuando hace rato la quieren cambiar a servicio. Ahora se acuerdan de la Constitución y el artículo 14, deberían leer un poquito más abajo y acordarse también del 14 bis y el derecho de los trabajadores. Tampoco se acuerdan de la Constitución cuando presentan montos en Negro, ni cuando dejan de lado a los docentes jubilados sin importarles si pueden sobrevivir o no.
Y además el verso de siempre, del esfuerzo, del no hay plata. Yo me pregunto y les pregunto a los entrerrianos ¿Cómo es posible que no haya plata para la Educación y sí el gobernador tenga plata para pagarle al Turismo Carretera millones de pesos por un fin de semana en Paraná.
Dejen de buscar ponernos la sociedad en contra, nosotros no somos el problema, somos los que solucionamos y mantenemos la Educación vigente en ésta provincia. Basta de salarios de miseria.
Aquí nomás en nuestra ciudad cualquier cargo secundario del municipio sin hacer nada cobra arriba de $2 millones, ni hablar de cargos en la provincia.
Si van a hacer un Esfuerzo, viva gobernador y Troncoso con nuestros sueldos y veremos cuánto se acuerdan de la Constitución
Leticia
En lugar de recurrir a la justicia ¿por qué no tratan de resolver el problema? Le pregunto al gobernador y al ministro de educación de la provincia si ellos; ¿pueden vivir con quinientos mis pesos?????? Yo cobro eso y pago doscientos cincuenta de alquiler…y falta todo lo demás.
ciudadano entrerriano
La palabra «esfuerzo», usada permanentemente, por este desgraciado gobierno provincial y nacional, demuestra, la mediocridad, de estos gobernantes. Cuya función es atender las necesidades de una sociedad, hacerse cargo, y no estar llorando continuamente, teniendo Miles de herramientas, para solucionar problemas. Y TENGA CLARO GOBERNADOR, QUÉ ‘ESFUERZO», REALIZAN HOY LOS ENTRERRIANOS Y TODO EL PUEBLO ARGENTINO, SOLO PARA PODER COMER, EN EL.PAIS DE LA COMIDA. SON USTEDES UNA DESGRACIA SOCIAL, UNOS BOCHORNOSOS, QUE POR IGNORANCIA Y ODIO DE MUCHOS, ESTAN EN UN LUGAR DONDE NO DEBERÍAN ESTAR.
peronista memorioso
bUENISIMO, SI LOS MAESTROS QUIEREN HACER PARO QUE LO HAGAN, PERO QUE VAYAN A LAS ESCUELAS , LAS AULAS DEBEN ESTAR ABIERTAS CON LOS CHICOS ADENTRO Y LOS MAESTROS SENTADOS EN EL ESCRITORIO SIN DICTAR CLASE.
Leticia
¡¡¡Cuánta ignorancia hay en lo que decís!!!!!!!