Director: Claudio Gastaldi | 7 octubre, 2025
Las seguridades de la infancia se terminan con la crisis de la adolescencia. La estabilidad y la identidad tambalean, ya no dependen del discurso de los padres, que les daban certezas; los progenitores mismos comienzan a verse agujereados, vacilantes, imprecisos, fallados. Esos dioses comienzan a tener pies de barro y entonces los adolescentes empiezan a…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Jul 10:28
Por: Sergio Brodsky

Amistad y Adolescencia
Las seguridades de la infancia se terminan con la crisis de la adolescencia. La estabilidad y la identidad tambalean, ya no dependen del discurso de los padres, que les daban certezas; los progenitores mismos comienzan a verse agujereados, vacilantes, imprecisos, fallados. Esos dioses comienzan a tener pies de barro y entonces los adolescentes empiezan a sentirse solos y sin saber quiénes son, ni quiénes deben ser, los atraviesa el vacÃo. Los padres dejan de ser esos seres omnipresentes, omnisapientes, completos, que les daban tranquilidad. Ya el cuerpo deja de enclavarse en la paz de la niñez y comienza a ser presa de la turbulencia hormonal, aguijoneada por la pubertad, y la sexualidad pulsa como un gigante que hubiera estado dormido y despertara con furia.

+ Ver comentarios
13 Nov 18:43

El Senado retoma el debate sobre proyecto que amplÃa las licencias por maternidad y paternidad de estatales entrerrianos
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores de Entre RÃos volverá a reunirse este miércoles con el objetivo de dar tratamiento a varios proyectos de ley, entre ellos, el que dispone la ampliación de licencias por maternidad y paternidad para el personal del Estado.

2 comentarios
Silvio Alejandro Alvarez
Muy interesante, opino que los padres deben educar a sus hijos en la pluralidad de la realidad que vivimos. Para batallar contra el bullying y la indiferencia de los adolescentes hacia sus pares para prevenir un montón de situaciones evitables
Marina Guerrero
Muy buen artículo!!! Totalmente de acuerdo. Debemos divulgarlo más a los padres en instituciones!!!