Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
Tras la difusión de las cifras del Observatorio Social de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, el ex legislador provincial Néstor Loggio, sostuvo que no se veÃa sorprendido. "Concordia es una ciudad muy sensible a los vaivenes de la macroeconomÃa", indicó. Retrocediendo en el tiempo, Loggio sostuvo que los problemas económicos en la…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 Ago 14:28
Indigencia y pobreza en Concordia: una ciudad «que nunca se pudo recuperar de los mazazos de las décadas del 80 y 90»
Tras la difusión de las cifras del Observatorio Social de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, el ex legislador provincial Néstor Loggio, sostuvo que no se veÃa sorprendido. "Concordia es una ciudad muy sensible a los vaivenes de la macroeconomÃa", indicó. Retrocediendo en el tiempo, Loggio sostuvo que los problemas económicos en la ciudad comenzaron con la finalización de la construcción de la represa de Salto Grande en 1979 y el cierre del FrigorÃfico Cap-Yuquerà en 1982. En la década del 90 se le sumó el cierre de la fábrica Pindapoy y la privatización de la ex LÃnea Urquiza del Ferrocarril. Como resultado de las polÃticas privadas que despidieron a miles de trabajadores y el cierre de industrias privadas, se incrementó en miles la cantidad de personas desocupadas. "Concordia nunca se pudo recuperar, en términos industriales, de esos mazazos de las décadas del 80 y 90", sostuvo. Pero, como contrapartida, sostuvo que: "durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, la macroeconomÃa permitÃa tener altos Ãndices de empleabilidad y niveles de indigencia y pobreza mucho menores a los que tenemos", expresó Loggio a DIARIOJUNIO.
8 comentarios
ALFREDO
Desde el 83 fueron gobierno en la ciudad, casí siempre en la provincia y gobernaron 16 de los últimos 20 años en la Nación, pero la culpa siempre es de otros, de la derecha, de los medios hegemónicos dominantes y bla bla. Pero a todos los políticos les va fantástico. Cambien el discurso porque el pueblo les va a seguir dando la espalda en las urnas.
Patricia
Néstor dedícate a dar clases y disfrutar de la que hiciste con la nuestra. No tenes idea de análisis económico, llamate a silencio y no le hagas más daño al peronismo.
Patricia
Nestor dedicate a dar clases, no hagas analisis macro o microeconomicos que no tenes idea de economia. Tene dignidad y deja de dejarnos mal otra vez.
Maria
Así es. Siempre dejando mal a mi bella ciudad. El problema comenzó cuando llevaron parte de la ’31 y la once 14 atrás del hospital. Se sacaron parte del clavo en CABA y la tiraron en Concordia. Hagan lo que deben y devuelvan la dignidad a tan noble ciudad. Reventaron todo..citrus, arándanos, vid, río….etc..etc… pesca, playas….
edgardo jakimchuk
A la pobreza se la debe analizar como una relación, en sentido puntual y sistémico. Puntual porque nadie es pobre o indigente en nuestra ciudad, sino en comparación con lo que se benefician otros. Pero además es una relación sistémica, porque los procesos por los cuales se genera la riqueza son muchas veces los mismos que construyen la pobreza.
Nosotros los peronistas hemos perdido de vista esa relación.. Nunca se trata de visibilizar los hilos que conectan las notorias asimetrías de ingresos de los pobres con las de los ricos, ni mucho menos poner en cuestión las reglas que impone los dueños de la riqueza. NO ES SOLO UN PROBLEMA DE macroeconomía, esta claro que cuando crecemos bajan los ingresos de los trabajadores por ejemplo los de la citricultura.
diego
79 se termino SG y en el 82 cerró el frigorífico, desde el 83 gobernaste la ciudad y en todos estos años no pudiste hacer nada? Realmente no te das cuenta que la gente no los quiere ni ver? háganse cargo y dejen gobernar a otros.
Korea del Centro
Cuáles otros??? Frigerio ya viene esquilmando el patrimonio público desde los 90’s con las privatizaciones, luego fué cómplice en el endeudamiento de la provincia en dólares. Pues, entonces, «que se haga cargo». Caputo, Sturzenegger, etc. ya vienen tomando tajada desde hace mucho, también les vas a decir «que se hagan cargo»? En el medio tuvimos hiper de Alfonsín, luego el menemato, más tarde el ecatombe con De La Ruina, continuando con la entrega macrista y ahora la continuación. Ningún municipio estuvo excento de sufrir esas consecuencias.
Alicia
Desde el 83 hasta ahora gobernó el PJ, háganse cargo de una vez por todas