

Una gestión que no sale del pozo: entre los reclamos por los baches y la defensa por la falta de recursos

+ Ver comentarios

Azcué puso en funcionamiento la planta asfáltica municipal: “Cuando asumimos estaba abandonada, hoy podemos generar 30 toneladas por hora”

+ Ver comentarios
10 comentarios
-
NI IDEA LOS CARANCHOS!!!!, la Pregunta del millon …Acordeonista, porque no la usaron durante años????estudiaro la logistica? distancia?, en que se transporatara?, que yo sepa la Muni, no tiene camiones preparados para eso, o van alquilarlos, si es asi, chau tu costo » dijo Paraguay», y es mas,30 por hora, la prenden a las 7 y a prox, a las 9 sale la 1ra carga, cuanto camiones van a tener y llegar desde ese lugar hasta el centro con todos los semanforos , calles rotas llega durango y frio, lo que no vi si esta cercada, porque en la epoca de CALUCHIS LA ALAMBRABAN CADA 3 DIAS, COMPARON ALAMBRE OLIMPICO COMO PARA 100 CANCHAS…JE..JE
-
Bajo las calles hay bombas de tiempo en cada cuadra en cada esquina. Siempre revientan cloacas, entonces hay que romper para reparar, en suma el efecto es el mismo por cada tramo de caño para el agua potable que también se rompe y hay que reparar. Antes de hechar asfalto deberían planear un saneamiento estructural de redes de cloacas y cañeria de agua.
1 comentario
ALFREDO
En serio que la horrible ciclovía nos salió 480 millones a todos los argentinos y ahora encima tienen que devolver la plata. Al menos en ciertos lugares sirve para que la gente camine, porque ni veredas tenemos. Son todos uno ineptos.