Director: Claudio Gastaldi | 6 octubre, 2025
Para los prestadores privados, la realidad del turismo en Entre Ríos en vacaciones de invienro fue triste: la ocupación hotelera no superó el 40 % en destinos clave en la provincia como Colón y Concordia. La crisis económica, el dólar barato y el cambio en los hábitos de consumo golpearon fuerte al sector. Mario Delasoie,…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Ago 13:27
Por: Guillermo Coduri

Las vacaciones de invierno no movieron la aguja: solo 40 % de ocupación hotelera en Colón y Concordia
Para los prestadores privados, la realidad del turismo en Entre Ríos en vacaciones de invienro fue triste: la ocupación hotelera no superó el 40 % en destinos clave en la provincia como Colón y Concordia. La crisis económica, el dólar barato y el cambio en los hábitos de consumo golpearon fuerte al sector. Mario Delasoie, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Colón, expresó esta mañana que las vacaciones de invierno de Entre Ríos fueron "inexistentes prácticamente". "Los últimos 15 días, Capital Federal movió un poco; estimamos más o menos un 40 % más o menos la ocupación hotelera", dijo a DIARIOJUNIO esta mañana. Por su parte, Leandro Lapiduz, propietario de varios emprendimientos gastronómicos y coordinador de Fehgra (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) para el Noreste Argentino, indicó que la ocupación real censada entre los prestadores privados ha sido, en el mejor de los casos, del 40 %. "Es algo que hace tiempo no se veía", admitió.

8 comentarios
peronista memorioso
Peros son mas brutos , CONCORDIA NO ES UNA CIUDAD PARA HACER TURISMO, el que viene una vez NO VUELVE MASSSS, de ejemplo sale mas barato comer en un restaurant de palermo que en la covacha de lapiduz.
ALFREDO
¿Por qué un turista elegiría Concordia?. Tiene costanera, san carlos, río, pesca, la tortuga, lago, termas, noche, Pero es una mugre, calles todas rotas, lleno de villas, es insegura, hoteles destrozados y caros. La gastronomía ha mejorado mucho pero tiene poca demanda y es cara. El turista se va a Federación y listo.
Spinelli
Felicitaciones a los prestadores turísticos amigos y seguidores de Lapiduz -otrora presidente de su asociación-, que están recorriendo el camino que tanto anhelaban, esto es la ‘chorra’ en cana y un extraterrestre en el poder. Es más, no sé si les será suficiente la realidad de hoy. Yo preferiría que se fundan y creo que capaz aprenden. Besis.
Mario
Acá los precios son más altos que la costa azul, ni que estuviesen en Saint tropez.
Las promociones son un cuento, terminan pagando mas caro que en el julio verne mirando el sena a 80 de altura.
Que te den una factura es un milagro y el personal en gris tirando a grone.
Daniel
¿Y qué pensaban? ¿Que votando a Milei íbamos a ser Suiza? Quisieron probar con algo (porque es «algo» y no «alguien») diferente al Peronismo o al PRO, pues bien… acá están los resultados. Me decía un reconocido comerciante de la Peatonal, que no se reactiva el comercio, que no se vende. También me dijo algo que es una verdad inmensa: gran parte de los comerciantes venden a precios que no corresponden; o sea, re caro. «Si este producto que yo vendo, lo vendo a diez mil es porque corresponde; ¿por qué lo voy a vender a veinte mil?». Eso me decía; ergo, no se quejen. La gente sin plata, venden al doble de lo que corresponde, y bueno… Sumado a un gobierno destructor de industrias nacionales, PYMES, de profesionales de la salud, del arte, de la cultura y de la ciencia… ¿por qué habrían de salvarse los del sector del turismo?
Inginio
Estos apoyaban a Milei, ni hablar los locales, como los Lapiduz, y radicales truchos. No sabían, lo que iba a pasar……..entonces son o eran ciegamente ignorantes. Se los dijo Scioli contra Macri, y luego Massa, contra el equizifrenico. Y ahora nos mató a todos, por odiar a los s Peronchos, que son los únicos que quedan, para salvar está nación heredada. Vayan a llorar a la gruta, ahora.
B. García
Seamos sinceros, qué atractivos tienen Concordia o Colón?
Spinelli
Concordia no tiene ninguno, que no es lo mismo que tenga recursos susceptibles de convertirse en atractivo. Un atractivo ‘atrae’. Un turista -aquel que se queda dormir- pone en plata en atractivos que merezcan un viaje desde Baires, Rosario, Córdoba. Pero acá promocionan el bus turístico, la costanera, como si un porteño se va viajar 500 km para ir a la costanera a mirar la costa de Salto. Incluso San Carlos. No califican ni a palos. Las termas son un asco, especialmente los baños. Acá los que ‘gestionan’ creen que el ‘desarrollo del destino’ es lo que ellos ven en los banners que mandan a imprimir. La mediocridad al palo.