Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
Nunca desde la recuperación de la democracia se hostigó tanto a la universidad pública. Se la acusa absurdamente de perseguir a quienes piensan distinto, de ejercer una educación acrítica, y se la asfixia presupuestariamente. Es evidente que, en estos ataques, se asedian derechos conquistados y se anula el deseo de participar en la "cosa" común.

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Oct 11:00
Por: Ricardo Monetta

¡La Universidad Avanza, Carajo!
Nunca desde la recuperación de la democracia se hostigó tanto a la universidad pública. Se la acusa absurdamente de perseguir a quienes piensan distinto, de ejercer una educación acrítica, y se la asfixia presupuestariamente. Es evidente que, en estos ataques, se asedian derechos conquistados y se anula el deseo de participar en la "cosa" común.

+ Ver comentarios
27 Sep 08:30

Fagdut convoca a una marcha universitaria en todo el país para el 2 de octubre
Luego del magro ofrecimiento del Gobierno Nacional en la reunión paritaria de ayer, citada con menos de cuatro horas de anticipación, donde se propuso un ajuste del 6,8% para octubre, en un contexto de pérdida del salario que supera los 50 puntos nominales, y ante la posibilidad de un veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la FAGDUT rechazó la oferta por "insuficiente" y continuaba con las 24 horas de protesta convocada con un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo y sin dictado de clases virtuales sincrónicas en las 32 facultades regionales que posee la UTN a lo largo y ancho del país. Además, para la semana próxima, precisamente el miércoles 2 de octubre, la organización convoca a una marcha universitaria en todo el país -que se prevé que será multitudinaria- para pedir que no se vete la Ley de Financiamiento Universitario, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Jun 12:16

Congreso: Osuna sostuvo que el oficialismo sufrió una “inapelable derrota”
La diputada nacional Blanca Osuna (UxP-Entre Ríos) indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el oficialismo sufrió una “inapelable derrota” durante la sesión en la que hubo un acuerdo para darle media sanción a una fórmula de movilidad jubilatoria que repare parcialmente el feroz ajuste que impuso el gobierno del ultraderecha de Javier Milei a jubilados y pensionados y que permitiría en el futuro ir recuperando poder adquisitivo. “El oficialismo quedó reducido a un tercio en la votación. Me parece que eso constituye una señal clara al ajuste que día tras día impulsa Milei, Caputo, etc.”, indicó Osuna a DIARIOJUNIO.
