Director: Claudio Gastaldi | 14 octubre, 2025
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) advirtió a través de un comunicado publicado el lunes, que "el aumento de las ART y los costos ocultos de las paritarias" agravan la carga sobre las empresas y frenan el empleo formal. En la misma línea, el presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicio…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 Oct 18:18
Por: Diana Slavkin

Empresarios preocupados por el aumento del costo laboral y su impacto en el empleo formal
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) advirtió a través de un comunicado publicado el lunes, que "el aumento de las ART y los costos ocultos de las paritarias" agravan la carga sobre las empresas y frenan el empleo formal. En la misma línea, el presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicio de Concordia, Adrián Lampazzi, se manifestó en acuerdo con algunos puntos del informe, y sostuvo en DIARIOJUNIO que "si no se cambia el rumbo, el trabajo en blanco seguirá desapareciendo y crecerán las formas precarias o monotributistas"

+ Ver comentarios
18 Sep 08:30

En agosto, las ventas minoristas pyme cayeron 2,6% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas volvieron a mostrar señales de desaceleración en agosto. Según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sector registró una caída del 2,6% interanual a precios constantes, mientras que respecto a julio la baja fue del 2,2%. De esta forma, el acumulado de enero a agosto muestra todavía un saldo positivo, con una suba interanual del 6,2%, lo que representa una mejora frente al mismo período de 2024.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Sep 12:11

¿Disociados de la realidad?
Mientras las pymes entrerrianas se debaten entre la subsistencia y la desaparición ante la baja actividad, una presión fiscal asfixiante y servicios impagables, el gobierno provincial anuncia nuevos aumentos de la tarifa eléctrica y ENERSA… presenta sus mascotas: Volti y Amperín. Opinión: Adrián Lampazzi

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jul 16:49

Las ventas minoristas de pymes retrocedieron 0,5% interanual en junio
Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 0,5% interanual en junio, cayendo por segundo mes consecutivo, pero terminaron el primer semestre del 2025 con un alza del 9,1%, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. De esta manera, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%, lo que refleja “cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado”, precisó el reporte.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Jun 17:26

La provincia invita a pymes a participar de una misión comercial a Paraguay
En el marco de las políticas de promoción al comercio exterior que viene llevando a cabo el Gobierno provincial, la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales convoca a pymes entrerrianas a participar de una Misión Comercial a Asunción, Paraguay, que se llevará a cabo el 26 y 27 de agosto.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 May 15:02

Droguerías entrerrianas advierten sobre el riesgo de monopolio y exclusión de pymes por la compra centralizada que impulsa el Gobierno provincial
La Asociación Civil de Droguerías y Distribuidores de Productos Médicos de Entre Ríos manifestó su preocupación por el sistema de compra centralizada de medicamentos anunciado por el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. En ese sentido, denunciaron mediante una solicitada difundida este viernes, que este modelo podría favorecer a un único proveedor, excluir a las pequeñas y medianas empresas locales, y poner en riesgo miles de puestos de trabajo. Por ello, registró DIARIOJUNIO, reclaman diálogo y una revisión del proyecto.

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
11 Mar 09:53

Según CAME, las ventas minoristas Pymes subieron 24% interanual en febrero, pero no compensan el desplome del año pasado
Las ventas minoristas pymes aumentaron 24% interanual en febrero -a precios constantes-, aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. La mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses, concluyó este domingo la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Feb 11:17

La industria pyme creció 12,2% anual en enero, pero no logra recuperarse del derrumbe de 2024
La producción manufacturera de las pymes registró en enero un ascenso del 12,2% interanual, pero no logra recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes del 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. Los números fueron dados a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que también consultaron a empresarios sobre las expectativas para el año.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Ene 16:42

«Las PYMES entrerrianas no resisten más»: fuerte reclamo del CCISC y la FEDER a Frigerio por los altos costos de la energía eléctrica
A través de una nota enviada al gobernador Rogelio Frigerio y tras numerosos reclamos presentados, las entidades asociadas a la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER) manifestaron su preocupación respecto a los altos costos de la tarifa eléctrica en la región, por lo que proponen y solicitan medidas que sostengan y aumenten la competitividad y subsistencia de las pymes y micropymes entrerrianas. "Ha llegado el momento en que los privilegios de algunos sectores, lleguen a su fin", sostiene el comunicado firmado, entre otros, por el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, y al que tuvo acceso DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
1 comentario
Jodanse, votaron esto, un porteño, gobernando Entre Rios. Y de pedo en su momento, Deangelis, no fue gobernador, un ignorante, igual que Miles de odiadores, que escupen para arriba. Y ahora por odio inoculado contra el Peronismo, por Clarín y otros, con grandes mentiras andan con la escupiera en la mano. Sjo y agua. No va el odio en política, no hay que dejarse engañar.
Deja tu comentario
26 Ene 17:13

Exportaciones pymes: cerraron el 2024 con crecimiento interanual en dólares pero bajó el precio promedio
Las empresas pymes exportaron en 2024 unos 10.032 millones de dólares, lo que representó un incremento del 17,3% interanual y un 12,5% del total exportado a nivel nacional, según informó este 26 de enero la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de que los totales vendidos a los mercados internacionales tanto en dólares como en volumen crecieron, el precio promedio por tonelada tuvo una disminución interanual del 6,3%, estableciéndose en U$S 1.186

1 comentario
Charlie
Es el auge de los caranchos al servicio de la salud laboral del trabajador que elevan las alícuotas por las nubes inventando accidentes y pidiendo disparates. Para nada les preocupa en el camino de su enriquecimiento fundir las pocas pymes que la pelean para ser competitivos. Los jueces laborales son cómplices convalidando.