Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
En marzo de 2018, la empresa de aeronavegación, Amaszonas Uruguay se presentó al llamado de los gobiernos de Argentina y el Reino Unido para operar vuelos entre Montevideo y las Islas Malvinas, con escala en un aeropuerto argentino con la intención de instalar el trayecto en el segundo semestre de aquel año. Amaszonas había comenzado…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Nov 16:32

El jet ejecutivo que usaba Bordet ahora vuela a Malvinas
En marzo de 2018, la empresa de aeronavegación, Amaszonas Uruguay se presentó al llamado de los gobiernos de Argentina y el Reino Unido para operar vuelos entre Montevideo y las Islas Malvinas, con escala en un aeropuerto argentino con la intención de instalar el trayecto en el segundo semestre de aquel año. Amaszonas había comenzado a operar 2 de septiembre de 2015 en Paraguay, donde tenía su sede central, e inicialmente funcionaba como una joint venture del Grupo Amaszonas (Bolivia) y Air Nostrum (España) y, para conectar la capital paraguaya con varias ciudades de la región, disponía de un Bombardier CRJ-1001, matricula ZP-CRJ y tres Bombardier CRJ-200, con matrículas ZP-CRN, ZP-CRR y ZP-CRS y 50 asientos cada uno. Tiempo después, cuando Amaszonas comenzó con sus vuelos charter desde Montevideo a la Base Militar de Monte Agradable, sucedería un grave incidente. El lunes 17 de agosto de 2020, un avión de Amaszonas Uruguay tenía previsto despegar a primera hora de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Montevideo rumbo a las Islas Malvinas, con tres pasajeros a bordo, que habían llegado tiempo antes a la capital uruguaya para ser asistidos en el Hospital Británico uruguayo, en un vuelo de evacuación sanitaria de la RAF. Se trataba de un adulto mayor 80 años y una pareja residente en la Isla de de Santa Elena. Dado que el Plan de Vuelo de la aeronave de Amaszonas Uruguay tenía previsto sobrevolar el espacio aéreo argentino en los tramos Carrasco-Monte Agradable-Carrasco, la Administración Nacional de Aviación (ANAC) se disponía a emitir la correspondiente autorización basada en razones humanitarias. Pero no fue esto lo que finalmente sucedió.

3 comentarios
Victor
Una vez por Flightradar24, detecte al LV-JJQ yendo de Malvinas a San Fernando. Fue un 01/09/2023.
Gloria
El Jeque bordet. Mirá vos lindo avioncito. El pibe le quedaba chico el helicoptero de la policía y los autos oficiales. ¿Y seguramente también para llevar a su dulce y amada esposa? La actual brillante y militante diputada provincial. Destacada por su oratoria, sus proyectos descollantes, sus ilustradas intervenciones en los debates y sus gestiones por la provincia y por su ciudad natal, la que la recibe muy seguido con alegría y afecto. Los ex funcionarios y la militancia le está eternamente agradecida por su buen trato y permanente solidaridad, quedaron en sus memorias para siempre.
Entre bueyes no hay cornadas, dice el refrán, alguna vez el Pulga Mouliá (otro…) podrá contar ¿Donde estaban algunos muebles de Casa Entre Ríos? ¿Quien se los había llevado?
¡¡¡Como nos jodieron!!!! Y como nos cagaron entregandonos a milei, frigerio y azcué.
Se dice la Patria grande cosa que jamás existió más que las cabezas de quienes promocionan este acto como de patriótico solo para ganar elecciones
No existe mi existirá jamás la denominada (patria grande) este adjetivo biene usado y arrastrado de aquellos héroes que forjaron está patria continental y que hoy nada tiene que ver con las acciones políticas llevadas por diplomáticas de los últimos tiempos incluyéndose presidentes, ministros, embajadores y cualquier dilomatico que se jacte o encuadre ante está falsa expresión contada al pueblo. Nuestra soberanía nacional al igual que nuestra bandera fue pisoteada y lo siguen haciendo hoy de manera permanentemente por políticos que solo llegan ocupando cargos para hacerce ricos de la noche a la mañana vinculando sus propios intereses pero arrodillados frente a monstruosas corporaciones que mueven operaciones sin pausa insesantemente por encima de cualquier países de la tierra día y noche sin que esto lo sepa el votante que debe elegir cada cuatro años su próximo presidente para que nos gobierne