Director: Claudio Gastaldi | miércoles 9 de julio de 2025
El primer relevamiento sobre cannabis para la salud en Entre RÃos aporta datos clave para desmontar prejuicios, visibilizar prácticas ya instaladas en la provincia y señalar las tensiones entre los avances sociales y cientÃficos y un marco legal que aún penaliza. Aunque existe una ley provincial que reconoce el autocultivo medicinal desde 2020, nunca fue…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Jun 16:31

Resultados del 1° relevamiento de cannabis para la salud en Entre RÃos: Una provincia que todavÃa castiga lo que su sociedad ya legalizó
El primer relevamiento sobre cannabis para la salud en Entre RÃos aporta datos clave para desmontar prejuicios, visibilizar prácticas ya instaladas en la provincia y señalar las tensiones entre los avances sociales y cientÃficos y un marco legal que aún penaliza. Aunque existe una ley provincial que reconoce el autocultivo medicinal desde 2020, nunca fue reglamentada. En paralelo, la legislación nacional sigue criminalizando la planta a través de la ley de drogas 23.737. En 2024, con el cambio de gobierno, se restringió el acceso al Reprocann y se frenaron las polÃticas públicas que legitimaban el uso terapéutico del cannabis. En este contexto, el informe elaborado por la UNER y el Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre RÃos recoge más de 600 testimonios de productores, profesionales y personas usuarias y documenta las trabas burocráticas, la persecución judicial y las múltiples barreras que enfrentan quienes cultivan, prescriben o consumen cannabis con fines terapéuticos. Entre RÃos fue pionera en legislar, pero está muy lejos de garantizar derechos.

+ Ver comentarios
01 Ago 20:10

Convocan a una Red Intersectorial del Cannabis: Realizarán un relevamiento en Entre RÃos
Distintas facultades de la UNER lanzaron una convocatoria para formar parte de una red intersectorial. Realizarán un relevamiento para tener un diagnóstico sobre el cannabis en la provincia. Los resultados podrán aportar al desarrollo de polÃticas públicas, iniciativas académicas y proyectos productivos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 May 17:12

Marcha Mundial de la Marihuana 2024: Usuarios concordienses se movilizan por la regulación y el acceso equitativo
Este sábado 4 de mayo, Concordia se unirá una vez más a la Marcha Mundial de la Marihuana en una jornada de movilización y concientización sobre la necesidad de una regulación integral y el acceso equitativo a la salud con perspectiva en cannabis. La convocatoria es impulsada por Cannabis Medicinal Concordia, Usuaries del Verde y el Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre RÃos.

3 comentarios
luis
Buenas tardes Señores se Diario Junio quiero saber si la fotografía con la planta de cannabis fue proporcionada por la Facultad de Ciencia de la Educación de la UNER, si es así creo que les faltó una materia para conocer los símbolos provinciales ya que en la publicación nuestra bandera de Entre Ríos está invertida. Por favor corrijan el error o vuelvan a la escuela primaria
diariojunio
Es la foto oficial del Relevamiento Intersectorial y Participativo sobre el Cannabis para la Salud en Entre Ríos
Informe de resultados – Junio de 2025. https://www.fcedu.uner.edu.ar/catalogo/relevamiento-intersectorial-y-participativo-sobre-el-cannabis-para-la-salud-en-entre-rios/
Omar
qué te pasa bostero, estás nerviosshoooooo, triste y amargado???? perdiste con un equipo amateur, no ganaste un solo partido, y te hizo un gol un docente de nueva zelanda