Director: Claudio Gastaldi | miércoles 16 de julio de 2025
En una nueva arremetida contra el gobierno de Javier Milei, el gobernador riojano, Ricardo Quintela, hizo este sábado una fuerte advertencia. Dijo que si el Presidente no cambia sus políticas, se va a tener que ir. E incluso habló sobre la posibilidad de que llegue una administración “de transición” para acomodar la situación, por lo…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
16 Nov 17:49

Quintela dijo que si Milei no cambia sus políticas, “se va a tener que ir”
En una nueva arremetida contra el gobierno de Javier Milei, el gobernador riojano, Ricardo Quintela, hizo este sábado una fuerte advertencia. Dijo que si el Presidente no cambia sus políticas, se va a tener que ir. E incluso habló sobre la posibilidad de que llegue una administración “de transición” para acomodar la situación, por lo que pidió al peronismo estar “a la vanguardia” de las protestas que se puedan desatar, en caso de que no cambie el rumbo económico que fijaron los libertarios.

8 comentarios
Gabriel Tedicelaposta
Había dicho que si ganaba Milei él renunciaba a Gobernador.
No renunció; sigue afanando el hdmp
Norberto
No solo no se va a ir: va a ganar las elecciones del año que viene y las próximas de 2027.
Hay Javo para rato!!!
VLLC
Kukas: a shorar a la shoreria
Spinelli, con la Constitución en la mano
El juicio político en Argentina es un mecanismo democrático previsto por la Constitución Nacional para garantizar la responsabilidad y transparencia de los funcionarios públicos, incluido el Presidente de la Nación. Se justifica cuando existen graves incumplimientos de sus deberes, abuso de poder, actos de corrupción, o conductas incompatibles con la ética y el bienestar general. Este proceso no solo protege las instituciones y el equilibrio de poderes, sino que también refuerza la confianza de la ciudadanía en un sistema republicano donde nadie está por encima de la ley. (tomen nota felpudos radicales, preservativos de la oligarquìa)
No soy golpista, respeto la desicion de mayoría. No soy militar DERROCADOR de gobiernos Votados por voluntad popular
VOLUNTAD POPULAR elecciones libres y soberanas dónde el votante ELIGE A SU PRESIDENTE/A. HOY MAS QUE NUNCA SABEMOSQUE ESTE PERONISMO NO RESPETA UNA ELECCION SOBERANA Y AUN QUE PAREZCA MENTIRA, SE DEDICA A ORADAR LOS SIMIENTOS DE LA DEMOCRACIA. QUINTELA, PORQUE MEJOR TE DEDICAS A REVISAR EL INTERIOR DE TU PARTIDO?» LOS RESULTADOS DE ULTIMAS ELECCIONES DICEN OTRA COSA DONDE NO POR CASUALIDAD, EL «JUSTICIALISMO PERDIO» EN MANOS DEL PUEBLO, QUE VOTO CANSADO DE VER MENTIRAS EN MANOS DE UN ALBERTO FERNANDEZ ENCUBRIDOR DE CHANCHULLOS Y AUN QUE USTED NO LO CREA, MANTENÍA A GOLPES SU PROPIA MUJER QUE DECLARA LOS MALTRATOS PARA QUE LO METAN PRESO DE UNA VEZ!!!. ¡SE TERMINO EL JUSTICIALISMO DE ¿PATRIA GRANDE? ESTO ES UN ARTILUGIO DE FICCION QUE NADIE CREE PARA QUE CONTINUE LA MENTIRA SEÑORES. ¡DEJEN GOBERNAR! ¡RESPETEN AL PUEBLO QUE VOTO OTRO MANDATARIO! ! CIERREN LA BOCA Y AGUANTES CUATRO AÑOS SIN GOLPES BAJOS. SE LES TERMINO LOS GRANDES NEGOCIOS FAMILIARES Y PREOCUPE SE POR LAS PROXIMAN ELECCIONES NO SEA QUE EL PUEBLO NO LOS VOTE NUEVAMENTE !!! RESPETO Y BOCA CERRADA
!EL QUE GANA GOBIERNA EL PIERDE ACOMPAÑA!!! DEMOCRACIA!!!
abogado
SE LLAMA -ASAMBLEA LEGISLATIVA-, ACUERDO DEL CONGRESO, YA LA VIVIMOS LOS ARGENTINOS. ES CONSTITUCIONAL, Artículo 63, NI ES UN GOLPE DE ESTADO. Leer, estudiar, razonar, antes de opinar sin saber.
Ciudadano
Hace rato, que debió irse, pues el daño que nos a provocado, y la pésima imagen internacional, que está dejando, es inmensa. Y los traidores aliados, sean Pro, Radicales,Peronistas, deben ser excluidos, pues, todos los Argentinos, sabemos de que y como se aliaron.
¿Golpe de estado a una elección Soberana y Democratica
Ahora,… ¿Quienes son los golpistas de turno para derrocar un presidente elejido en mayoría por el pueblo???
Korea del Centro
Muy ofendidito pero olvida que existen las herramientas constitucionales para deponer el poder ejecutivo. Por ejemplo, el juicio político. En su momento, fueron enjuiciados diputados, jueces de la corte suprema, etc y fueron depuestos de sus cargos. El ejecutivo, no está exento de estas herramientas.
La mayoría de votos que pretende hacer prevalecer pasa por alto que fué en una segunda vuelta y también pasa por alto la otra parte de la sociedad que no adhirió con su voto a esa propuesta electoral.