Director: Claudio Gastaldi | 4 octubre, 2025
La Argentina ha pasado por procesos de endeudamiento, ninguno como el que nos encontramos ahora, tal vez porque poco se ha enseñado de cómo se entra en las deudas, por qué y con qué fines; tampoco se enseñó cómo se salió y qué beneficios tuvo la sociedad desendeudada. Una y otra vez el sistema educativo…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Ago 11:04

El plan de estudios de la dependencia: aprender a sumar, restar… y callar sobre la deuda y sus causas
La Argentina ha pasado por procesos de endeudamiento, ninguno como el que nos encontramos ahora, tal vez porque poco se ha enseñado de cómo se entra en las deudas, por qué y con qué fines; tampoco se enseñó cómo se salió y qué beneficios tuvo la sociedad desendeudada. Una y otra vez el sistema educativo pone énfasis en las matemáticas y la lengua. ¿Para qué? A mi modesto entender para que la ciudadanía sepa como dividir mejor sus pocos recursos y sepa como restar mejor sus necesidades. ¿Acaso la lengua les enseña a leer a Scalabrini Ortiz o a Galazo? ¿Cuál es la finalidad de que se “comprendan” textos vacíos de contenidos de vida real? O será que se necesita que se pueda leer poco y rápido para comprender las instrucciones (no ya del manejo de las máquinas como en el S. XIX) de cómo actuar ante la frustración y la soledad en la que sumergen las redes sociales, a la población.
