El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue el candidato más elegido en las elecciones para convencionales constituyentes de este domingo y superó ampliamente a sus competidores. Con el 95% de las urnas escrutadas, Pullaro obtuvo el 34,8% de los votos, mientras que el segundo puesto quedó para Juan Monteverde, uno de los candidatos del peronismo (15%), y Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, terminó tercero (14%). Se estima que la participación fue cercana del 60%.
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de Santa Fe (SUTRACOVI) solicitó formalmente al ministro de Trabajo de la provincia, Roald Báscolo, que gestione la intervención del gobernador Maximiliano Pullaro por la situación de los trabajadores de la empresa Caminos del Río Uruguay (CRUSA), quienes ante la inminente finalización de la concesión de la empresa en los peajes de las rutas 12, 14 y 174, prevista para este 8 de abril, pone en riesgo la fuente laboral de 500 trabajadores y la seguridad vial en las rutas afectadas, entre ellas la traza del Puente Rosario-Victoria.
La ola de calor y las altas temperaturas que se vienen registrando en el país fomentan la aparición de palometas en las costas. En los últimos días, más de 30 bañistas de Santa Fe fueron ser asistidos por socorristas al haber sido mordidos por estos animales en la costa este del Río Paraná. "Durante todo el año habita en las profundidades durante todo el año como cualquier otro, pero su comportamiento suele alterarse cuando sube la temperatura y baja la altura del río", explicaron desde el Acuario del Río Paraná.
En un encuentro en Rosario, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, junto a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reclamaron al gobierno nacional una reducción urgente de las retenciones al sector agropecuario. Además, anunciaron que el 100 por ciento de lo recaudado por el Impuesto Inmobiliario Rural será destinado a la infraestructura rural para la producción.
La lucha contra el dengue en muestra diferencias radicales entre las políticas implementadas por los gobierno de Santa Fe y Entre Ríos. Mientras la primera lidera la vacunación masiva como eje de prevención, la segunda se enfoca en la contención y manejo de casos a través de protocolos y capacitación.
El ingeniero Hernán Orduna (*) realizó un análisis preliminar del nuevo contrato de concesión de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y de la Plata o mal llamada "hidrovía" (un término portugués, impulsado por Brasil y las corporaciones transnacionales), próximo a ser licitado por 30 años y prorrogables por otros 30, señala que el proyecto se encuentra plagado de inconsistencias que afectan la soberanía provincial sobre sus recursos. El especialista explica que los puertos de Ibicuy y Diamante han sido relegados en un plan que prioriza tramos estratégicos para empresas internacionales, mientras limita el desarrollo regional.
La Policía de Entre Ríos realizó este jueves un importante operativo antidrogas en Concepción del Uruguay, Paraná, La Paz, Diamante, y en Recreo, provincia de Santa Fe. La acción coordinada, que incluyó 27 allanamientos en simultáneo, permitió desmantelar una red dedicada al tráfico de esas sustancias. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, la investigación inició en julio del 2023 y culminó con la detención de 13 personas, entre ellas el líder de la organización criminal.
En la memoria colectiva, aún derrotada, habíamos más o menos arrojado al exilio conductas similares que hacen recordar a la dictadura. Cuando las fuerzas "populares" pierden capacidad de representación, no faltan gobernantes que se abalanzan sobre los derechos conquistados y transmitidos a través de la historia. Es cuando algunos gobernantes empoderados empiezan a ejecutar prácticas fascistas, que se llevan a cabo sin respuestas porque cuentan con el miedo inoculado no solo por los medios de comunicación, sino porque consideran que a "ellos" no les va a tocar. Pero esta democracia política, aunque dictadura económica, empieza a apretar sobre los resortes de las organizaciones sociales y de los gremios, que son el cuerpo y la matriz fundamental de las garantías de esos derechos de los que hablaba. Resulta que el gobernador Maximiliano Pullaro, erigiéndose como el Bullrich másculino junto con el rey del ajuste, residente pestilente de la Casa Rosada, malogrado perdedor del Premio Nobel de Economía, quiere implementar más políticas de ajuste, traicionando su origen, si alguna vez lo tuvo, como gobernador radical, partido que ya ha encontrado el "gusto" a la traición y a las prácticas corporativas de la corrupción en grupos. Este gobernador mandó a la policía de Santa Fe a detener a dirigentes de AMSAFE (docentes) y de ATE (estatales). Entre ellos, Franco Casasola, docente y dirigente del PTS. Ya son cinco los detenidos. ¿Cuál fue el delito? Pues ejercer el derecho de protestar ante la Legislatura contra un brutal ajuste por parte del gobierno.
Desde la jefatura Departamental Victoria informaron este domingo que la denuncia la realizó un ciudadano en el puesto control vial de esa misma jurisdicción. Según detalló el testigo, tres hombres descendieron de un utilitario, iniciaron un foco ígneo en la ruta nacional 174, a la altura de arroyo "La Camiseta", en la zona de islas protegidas y se retiraron rápidamente del lugar.
Se trata de la leche en polvo entera marca Tambo Blanco, que fue entregada a comedores de Concordia la semana pasada y luego retirada por encontrarse en mal estado. Según registró DIARIOJUNIO, el 12 de junio del corriente, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) ya había alertado de la peligrosidad del producto mediante Orden Nº 1/2024, y establecido la prohibición de “elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición, en todo el territorio provincial”, por tratarse de un “producto ilegal al presentar no conformidades en cuanto a su composición físico-química y su rotulación”.