Director: Claudio Gastaldi | 23 julio, 2025
La empresa estatal Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (ENERSA) cerró el año 2024 con un superávit superior a los 42.000 millones de pesos y el pago de unos 15.000 millones en concepto de Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, pese al aumento descomunal de tarifas que se ha registrado en el último año, la…

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 Jul 19:15
Por: Federico Odorisio

ENERSA acumula un superávit millonario a costa de una de las energías más caras del país y la falta de inversión: la ampliación de la subestación de Salto Grande como botón de muestra
La empresa estatal Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (ENERSA) cerró el año 2024 con un superávit superior a los 42.000 millones de pesos y el pago de unos 15.000 millones en concepto de Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, pese al aumento descomunal de tarifas que se ha registrado en el último año, la compañía no muestra avances concretos en obras para el sistema eléctrico entrerriano. Un ejemplo claro de la falta de inversión es la obra inconclusa en la subestación Salto Grande.

2 comentarios
Reinaldo
Frigerio maneja Enersa con Asueta (q sólo produce gastos) y pone el cuñado a cobrar en Salto Grande, junto al acomodaticio e impresentable de Chagas haciendo fotos con estupideces, cobrando ambos miles y miles de dólares mensuales.
Mientras tanto los vecinos y empresas del Departamento y la ciudad de Concordia pagan la energía mas cara del país.
Que gobierno de mierda!
Andres
Tienen como cómplices a minúsculas descerebrados pidiendo que no se cobre la tasa con la que la municipalidad paga el servicio de alumbrado público. Y dicen «la gente ya habló» falta psiquiatría y psicología. Un buen tratamiento ayuda.
En nuestro país los grandes empresarios saqueadores siemore necesitaría lúmenes boludos. Pequeños que se autopercibrn importantes. Serviles contentos y militantes.