Director: Claudio Gastaldi | 22 agosto, 2025
El suicidio y su tratamiento en los medios no es un asunto menor. Desde el siglo XVIII, cuando Las penas del joven Werther desató una ola de imitaciones que llevó a la censura de la obra, hasta las investigaciones de David Philips en los años 70, el “Efecto Werther” demuestra cómo la difusión sensacionalista de…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Ago 11:48
Por: Sergio Brodsky

Suicidio y medios de comunicación: El efecto Werther
El suicidio y su tratamiento en los medios no es un asunto menor. Desde el siglo XVIII, cuando Las penas del joven Werther desató una ola de imitaciones que llevó a la censura de la obra, hasta las investigaciones de David Philips en los años 70, el “Efecto Werther” demuestra cómo la difusión sensacionalista de estos casos puede disparar conductas imitativas. La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar y cuidar estas coberturas, no solo para proteger a las víctimas y su entorno, sino también para prevenir que el dolor se propague.

+ Ver comentarios
20 Sep 16:36

Desarticulan una red internacional liderada por un argentino que con falsos enlaces desbloqueaba celulares robados
Se trata de la "Operación Kaerb", impulsada por la titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°10, Paloma Ochoa, y el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), Horacio Azzolin. La banda robaba teléfonos móviles y, mediante técnicas de phishing, accedía a las credenciales y datos personales de las víctimas, usurpando su identidad digital. Posteriormente, realizaban fraudes y extorsiones, apoderándose de cuentas bancarias y otras plataformas digitales. La operación, que contó con la colaboración de Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y fuerzas de seguridad de España, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, culminó con la detención de 17 personas y el secuestro de 921 dispositivos tecnológicos.
