Director: Claudio Gastaldi | 21 agosto, 2025
El ingeniero Hernán Darío Orduna, especialista en vías navegables y ex funcionario nacional, advirtió que las últimas decisiones del gobierno de Javier Milei comprometen seriamente la seguridad de la navegación en la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y de La Plata, mal llamada Hidrovía Paraná–Paraguay. Entre las medidas cuestionadas, se encuentra la reducción…
Hernan Orduna

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
20 Ago 18:24
Por: Hernan Orduna

El Gobierno de Milei disminuye la seguridad de la navegación
El ingeniero Hernán Darío Orduna, especialista en vías navegables y ex funcionario nacional, advirtió que las últimas decisiones del gobierno de Javier Milei comprometen seriamente la seguridad de la navegación en la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y de La Plata, mal llamada Hidrovía Paraná–Paraguay. Entre las medidas cuestionadas, se encuentra la reducción del margen de seguridad bajo quilla dispuesta a pedido de la Bolsa de Comercio de Rosario y la falta de controles adecuados a convoyes de barcazas, que ya provocaron incidentes recientes en el Río de la Plata y en el Paraná. Según Orduna, estas decisiones, orientadas a favorecer intereses empresariales, aumentan el riesgo de varaduras y otros accidentes, encarecen los seguros y ponen en juego la soberanía argentina sobre sus ríos.

+ Ver comentarios
08 Ago 16:26

La multinacional que opera la nueva terminal portuaria en Santa Elena pidió una excepción para contratar barcazas paraguayas en lugar de navíos argentinos
El 5 de agosto, DiarioJunio informó sobre la inauguración de la nueva terminal de atraque de barcazas en Santa Elena, operada por la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC). La operación de esta terminal se realizará con remolcadores y barcazas de bandera paraguaya en lugar de navíos de bandera argentina, en virtud de un certificado de excepción a la Ley de Cabotaje expedido por el Estado argentino. La "Ley de Cabotaje" establece que solo buques nacionales pueden realizar transporte de mercancías entre puertos del país.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Nov 09:48
Por: Hernan Orduna

Orduna sobre el nuevo contrato de la «Hidrovía»: Ignora los puertos entrerrianos, el ambiente y consolida la dependencia económica
El ingeniero Hernán Orduna (*) realizó un análisis preliminar del nuevo contrato de concesión de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y de la Plata o mal llamada "hidrovía" (un término portugués, impulsado por Brasil y las corporaciones transnacionales), próximo a ser licitado por 30 años y prorrogables por otros 30, señala que el proyecto se encuentra plagado de inconsistencias que afectan la soberanía provincial sobre sus recursos. El especialista explica que los puertos de Ibicuy y Diamante han sido relegados en un plan que prioriza tramos estratégicos para empresas internacionales, mientras limita el desarrollo regional.
