

Fin de semana largo: la ocupación hotelera superó el 85 % en Concordia

+ Ver comentarios

Diferentes eventos deportivos generaron un 80 % de ocupaciòn hotelera en Concordia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Décimo aniversario del Centro de Convenciones: “Una joya que debemos cuidar», dijo Azcué

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Pero como, si estos Centros de Convenciones, los hicieron a lo largo y ancho del país, y en muchas provincias y localidades, por el Kichnerismo. También rutas, escuelas, universidades, puertos, Costaneras, accesos a ciudades, etc., etc., etc.
Y había laburo, trabajo actividad, se vendían más de Un Millón de Autos Cero Kilómetros, por año. Las metal mecanicas agropecuarias, tenían pedidos de sembradoras, cosechadoras, tractores, etc., hasta para un año. «Y fueron los que se robaron todo». Cuánta estupidez humana en nuestra sociedad Argentina, más ignorancia, odio y soberbia. Así nos va como el TUJE. Y los de guantes blanco manotean nuestro oro, en nuestra propia cara, Pero ellos son los honestos. Y el pueblo hambreado y sin destino. -
De que joya habla? Eso es un monumento a la corrupción K, un galpón coqueto que «costó» 10 millones de dólares a los contribuyentes en la ciudad mas pobre del país. Un elefante blanco para esconder decenas de inútiles familiares y amigos.
Las prioridades de la ciudad pasan a un segundo plano cuando la prioridad de la política es inventar ese tipo de obras para robar y acomodar familiares y amigos.
Deja tu comentario

Fin de semana largo: 77 % de ocupación hotelera en Concordia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Fin de semana largo positivo para el turismo local, a pesar de la situación económica nacional

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario

Concordia tendrá un rol protagónico en la Feria Internacional del Turismo

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La Cámara Entrerriana de Turismo advierte que algunos prestadores podrían cerrar hasta el verano

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario

Turismo Urbano: ¿qué importancia tiene para Concordia lograr ser reconocida dentro de la Ruta Nacional del Art Noveau?

+ Ver comentarios
1 comentario
-
quien es este orduna??? aa el hijo del otro… clarooo siguen con la politica de dinastias xq este pibe de militar ni ahi… dejen de tratarnos a todos de boludos que todos sabemos q los verdaderos traidores del peronismo fueron ustedes y sus referentes!!! giano y francolini. Mil personas votaron en esa elección del pj!! nadieee no pueden llamarse representantes del PJ son una vergüenza. Los unicos peronistas q dan la cara son los cjales electos, q al menos no como otros tratan de minimizar los daños… dejen de llamar para cobrar el diezmo y ponganse a laburar q no aparecen ni pra defender la imagenes de todos los peronistas!!!
Deja tu comentario

“Concordia es mucho más que termas”, indicó el subsecretario de Turismo

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Lamento disentir con el honorable funcionario. Concordia NO Es termas porque los productos Federación-Chajarí, Arapey-Daymán, los pasan por arriba por varios cuerpos. Concordia NO puede competir con esos complejos. Los turistas no vienen a Concordia por sus ‘termas’. Los presuntos turistas caen a Concordia por familiares y de paso, o mini excursión de Federación. Concordia NO tiene atractivos en condiciones de competir con esas pequeñas ciudades. Una vergüenza, claro. No es culpa del señor, pero tampoco que mande fruta. Todos los demás prodcutos que menciona son solamente anhelos. No existen.
Deja tu comentario

El Emcontur apunta a posicionar a Concordia como destino sede de eventos

3 comentarios
Cristina
Votaron un Cambio, no les alcanzó con Macri, quisieron otro Cambio, y bueno vino Milei. Y aquí estamos, todos hechos mierda, y la cursiadera seguirá, y peor será, si está, en el 2025, te lo estan diciéndo. Y la única que hace Resistencia, es la Yegua, la Chorra, porque el resto salvo el gobernador de BsAs, son todos cagones, y solo van por la guita y el puesto.
Korea del Centro
Lo de «buenas perspectivas a futuro» parece una declaración un poco apresurada. La depreciación del dólar en los países limítrofes muy probablemente tendrá un efecto negativo. A modo de ejemplo, una cerveza que aquí cuesta $6000, en Brasil (y al tipo de cambio actual) cuesta $2000. Luego está el contexto económico, ya se anunció una mayor liberación de las importaciones (hasta 3000 dólares sin impuestos) esto es un golpe a la producción nacional que necesariamente implicará menos empleo/ingresos cuando se produzca la avalancha de productos importados y sus efectos los veremos recién el año que viene.
Dani
Qué piojera. No?