Director: Claudio Gastaldi | 27 noviembre, 2025
El mayor genocidio “de la historia humana”, llamó Tzvetan Todorov en su libro La conquista de América: el problema del otro, al exterminio de habitantes originarios de nuestras tierras, solo negado por quienes niegan los genocidios. Este acontecimiento fue el más importante en la historia de la humanidad y, para los invasores del Imperio español,…
Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
12 Oct 12:20
Por: Sergio Brodsky
El 13 de octubre comienza el genocidio
El mayor genocidio “de la historia humana”, llamó Tzvetan Todorov en su libro La conquista de América: el problema del otro, al exterminio de habitantes originarios de nuestras tierras, solo negado por quienes niegan los genocidios. Este acontecimiento fue el más importante en la historia de la humanidad y, para los invasores del Imperio español, lo denominaron “Conquista o descubrimiento” de América: la llegada de Colón a Guanahani, al parecer un 13 de octubre de 1492, corregido al 12 para que coincidiera con la fiesta de la Patrona del Pilar, Patrona de los Reyes Católicos, hermosísimas tierras que enseguida rebautizó San Salvador.



3 comentarios
HUGO
El ser humano es en esencia DAÑINO. La famosa Conquista del Desierto por el general Roca fue nada mas ni nada menos que el EXTERMINIO de indios.
Orlando Sosa
…hoy sigue sucediendo …apoyado por imbe ciles propios…que siguen adorando al amo aunque este los extermine…
José
Claro si no hubieran llegados los españoles este señor no estaría aquí. Y de paso; esta viviendo en una propiedad que fue de los pueblos originarios. ¿La donamos?
Los Taínos no eran originarios de donde los encontraron los españoles, eran provenientes de la Amazona, y habían invadido esa zona. Estaban en permanete guerra con otro pueblo Amazónico: los Caribes.
El pueblo taíno provenía de los arahuacos, era el más numeroso y poseía una cultura elaborada. Se asentó, a partir del siglo VIII aproximadamente, en las Antillas Mayores concentrándose especialmente en Quisqueya («La Española»), Boriken (Puerto Rico) y, en menor medida, en el este de Cuba. Los caribes, en tanto, estaban poblando las Antillas Menores y asolaban con cada vez mayor insistencia los centros poblados de los taínos.
Y los Caciques vivian del esfuerzo de los campesinos. En las clases sociales podemos distinguir, los nitaínos, los behiques y los naborías. Los primeros constituían un grupo de subalternos que obedecían las órdenes de los principales caciques, pero no alcanzaron a conformar una clase social y mucho menos una nobleza. Los behiques, en tanto, eran los hechiceros o chamanes, quienes gozaban de privilegios muy similares a los de los caciques, aunque siempre estuvieron subordinados a éstos. Dentro de la población campesina, por último, se ubicaban los denominados naborías, término que hacía referencia a un grupo que realizaba trabajos forzados producto de su condición de prisioneros. En general, estos prisioneros pertenecían a pueblos arcaicos que habitaban islas vecinas.
Romantizar con falsedades no sirve. Y los excesos de los conquistadores fueron denunciados por los propios españoles y contyravenian las propia legislación española.
Capaz que si no hubieran venidos los españoles entonces el compañero Brosky andaría con un blindado por Gaza. Que de paso nos podría ilustrar sobre el papel de Jabad, Federico Sturzenegger, Eduardo Elsztain, del esposo de Patricia Bulrich, etc en el gobierno de Milei y la destrucción Argentina, como de la intromision de la mosad en la justicia en los casos de los atentados, el papel de la embajada en contra de Cristina, etc etc