La federación nacional que nuclea a los docentes de la UTN -FAGDUT- informó hoy que luego de realizarse una reunión virtual este fin de semana con dirigentes de todo el país se confirma el paro de 48 horas para lunes y martes. En dicho encuentro se abordaron diversos temas de la crítica situación universitaria; salarios bajo la línea de pobreza, las falsas acusaciones respecto a las auditorías y las migraciones de docentes tecnológicos al sector privado.
La federación que nuclea a los docentes de la UTN -FAGDUT- convocó a la ciudadanía a la Marcha Federal Universitaria de mañana -que se prevé será multitudinaria- para pedir que no se vete la Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales. Desde el gremio aseguraron que movilizarán a sus docentes en las 32 facultades regionales que posee la Universidad Tecnológica Nacional a lo largo y ancho del país. En Buenos Aires la concentración se realizará a las 14 hs en Av. Entre Ríos y Alsina, CABA, para luego marchar al Congreso, donde a las 17 hs se llevará a cabo el acto central. Asimismo, los docentes respondieron al comunicado de Capital Humano donde el organismo habló de "confrontación" y dijeron que, por el contrario, "los trabajadores universitarios estamos siendo víctimas de un destrato nunca antes visto"; "paritarias unilaterales o convocatorias a mesas de negociación en el mismo día, y sin embargo siempre hemos mostrado nuestra mejor predisposición al diálogo y al consenso", exclamó el Secretario General de FAGDUT, Ing. Norberto Heyaca.
Luego del magro ofrecimiento del Gobierno Nacional en la reunión paritaria de ayer, citada con menos de cuatro horas de anticipación, donde se propuso un ajuste del 6,8% para octubre, en un contexto de pérdida del salario que supera los 50 puntos nominales, y ante la posibilidad de un veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la FAGDUT rechazó la oferta por "insuficiente" y continuaba con las 24 horas de protesta convocada con un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo y sin dictado de clases virtuales sincrónicas en las 32 facultades regionales que posee la UTN a lo largo y ancho del país. Además, para la semana próxima, precisamente el miércoles 2 de octubre, la organización convoca a una marcha universitaria en todo el país -que se prevé que será multitudinaria- para pedir que no se vete la Ley de Financiamiento Universitario, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Silvia Delaloye, integrante del triunvirato de la CGT Concordia en representación de APUTN (Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional), indicó que mañana estudiantes, docentes y personal directivo de la UTN, Uner (Universidad Nacional de Entre Ríos) y Uader (Universidad Autónoma de Entre Ríos) se reunirán en la plaza Urquiza a las 19 para luego marchar a la plaza 25 de Mayo donde se realizará una clase pública. Delaloye sostuvo que desde la organización ya saben que habrá muchos gremios acompañando, pero esperan que concurra mucha gente de a pie. La falta de presupuesto en las facultades los afecta directamente a los profesores y a los alumnos pero también al resto de la población. "Si el tema de la educación se restringe demasiado tenemos que pensar que nuestros chicos después no van a poder estudiar en una universidad porque se van a tener que cerrar", expresó Delaloye esta mañana a DIARIOJUNIO. "La gente se tiene que dar cuenta en todo este tiempo que pasó que la cosa no va a ser por un mes o que iban a tratar de arreglarla. Me parece que a la educación no la quieren arreglar directamente", sostuvo. Por otra parte, se supo que las Facultades de Alimentos y Administración de la UNER convocan a la jornada del 23 de abril, con clase pública y marcha desde su sede en Concordia.
La Muestra “Paneles de la Memoria", que propone acercarse a la vida de cada uno de los concordienses detenidos – desaparecidos por la Dictadura Militar, estará en exhibición toda la semana en el Salón de la UTN Concordia. La inauguración se llevó a cabo este lunes, dando inicio a las actividades en la Semana de la Memoria, y contó con el acompañamiento de estudiantes, militantes sociales y políticos y familiares de Detenidos y Ex – Presos Políticos.
En el marco del paro nacional convocado por las federaciones de la docencia universitaria y la Fatun (no docentes) para este jueves de 24 horas por "una recomposición salarial urgente y en defensa de la universidad estatal, pública, gratuita y laica", esta tarde, Julio Razetto, secretario general de Fagdut (Asociación Gremial de Docentes de la UTN), expresó a DIARIOJUNIO que se reunieron los representantes de los trabajadores docentes y no docentes de Uader (Universidad Autónoma de Entre Ríos) y Uner (Universidad Nacional de Entre Ríos) “en función de lo que resolvió la intersindical universitaria que convocó al paro”. La intención es poner en evidencia a toda la ciudadanía que están en juego dos modelos. “Un modelo que quiere lucrar con el conocimiento y otro modelo que nosotros lo representamos que decimos que la educación debe ser pública y gratuita porque el Estado se debe hacer cargo”, explicó el docente universitario.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia abrió la inscripción a capacitaciones que se dictarán a partir de marzo. Se podrán estudiar los cursos técnicos en “Refrigeración y Aire Acondicionado”, “Instalaciones Eléctricas domiciliarias”, “Reparación de Lavadoras y Secadoras de Ropa”, “Mecánica General”, “Mecánica de Motos”, “Inyección Electrónica” e “Instalador de Cámaras de Seguridad”; así como también las capacitaciones profesionales en “Gestión de Negocios Digitales” y “Coaching y Liderazgo: personal y organizacional”.
La Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) llevará a cabo una nueva Jornada de herramientas para la mejora de la productividad industrial, centrada en la temática de "Gestión de la Calidad". La capacitación se realizará de manera presencial el próximo martes 5 de diciembre, de 14 a 18 horas, en las instalaciones ubicadas en Salta 277.
Del 6 al 9 de noviembre, se llevará a cabo entre las ciudades de Salto, en Uruguay, y Concordia, la primera edición del Congreso Argentino Uruguayo de Mecánica Computacional, con instancias de cursado en la UTN Regional Concordia.
Este viernes 27 de octubre, a las 20:30 horas en el Club del Tango, se presentará el elenco rotativo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia con la obra “Crisis y Castigo” de Jean Pierre Martínez. El estreno será en el salón central del Club del Tango, Saavedra 333, con entrada libre y gratuita para todo público.