Director: Claudio Gastaldi | 8 septiembre, 2025
El dato surge de un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), según el cual, el veto presidencial a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y a la actualización del bono mensual, implica una pérdida millonaria para los más de 6 millones de jubilados y jubiladas del país

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Ago 16:10

Los jubilados pierden $468.000 millones mensuales por el veto de Milei al aumento de haberes y bono
El dato surge de un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), según el cual, el veto presidencial a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y a la actualización del bono mensual, implica una pérdida millonaria para los más de 6 millones de jubilados y jubiladas del país

+ Ver comentarios
18 Ago 18:00
Por: Diana Slavkin

Ley de Discapacidad: Concordia reclamará frente al Municipio mientras el Congreso debate el veto de Milei
Este miércoles 20 de agosto, a las 11 de la mañana, se realizará una concentración frente a la Municipalidad de Concordia en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La jornada coincide con el debate legislativo previsto al mediodía en el Congreso, donde se definirá si se anula o no el veto presidencial de Javier Milei, que impediría la entrada en vigencia de la normativa. "Es la última instancia que nos queda", sostuvo en DIARIOJUNIO Evangelina Moix, prestadora del sector.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Ago 10:02
Por: Diana Slavkin

Concordia se moviliza en rechazo al veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Con una sentada pacífica en la Plaza 25 de Mayo, prestadores, familias y ciudadanos exigirán que se revierta el veto presidencial a la ley que busca atender la grave crisis del sector. En diálogo con DIARIOJUNIO, Evangelina Moix, prestadora en discapacidad, convoca a sumarse a la jornada de lucha y advierte: “Si esta ley no entra en vigencia, muchos centros de día van a tener que cerrar”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Ago 08:12

Movilizaciones en Entre Ríos contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Diversas agrupaciones se manifestarán en plazas de toda la provincia para rechazar el decreto presidencial que anuló la ley aprobada por el Congreso. "Las cuestiones fiscales no pueden estar por encima de los derechos", advierten desde la Red de Prestadores.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Oct 11:00
Por: Ricardo Monetta

¡La Universidad Avanza, Carajo!
Nunca desde la recuperación de la democracia se hostigó tanto a la universidad pública. Se la acusa absurdamente de perseguir a quienes piensan distinto, de ejercer una educación acrítica, y se la asfixia presupuestariamente. Es evidente que, en estos ataques, se asedian derechos conquistados y se anula el deseo de participar en la "cosa" común.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Oct 16:30

Milei logró sostener el veto al financiamiento universitario y los gremios anunciaron un paro total para este jueves
Luego de que la Cámara de Diputados votara a favor de mantener el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, los gremios docentes universitarios anunciaron un paro total para este jueves en todas las universidades del país. Esta medida fue informada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que busca consolidar un plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto para las universidades.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Oct 21:00

Los docentes de la UTN le respondieron al Ministerio de Capital Humano y hablaron de «destrato» al sector universitario
La federación que nuclea a los docentes de la UTN -FAGDUT- convocó a la ciudadanía a la Marcha Federal Universitaria de mañana -que se prevé será multitudinaria- para pedir que no se vete la Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales. Desde el gremio aseguraron que movilizarán a sus docentes en las 32 facultades regionales que posee la Universidad Tecnológica Nacional a lo largo y ancho del país. En Buenos Aires la concentración se realizará a las 14 hs en Av. Entre Ríos y Alsina, CABA, para luego marchar al Congreso, donde a las 17 hs se llevará a cabo el acto central. Asimismo, los docentes respondieron al comunicado de Capital Humano donde el organismo habló de "confrontación" y dijeron que, por el contrario, "los trabajadores universitarios estamos siendo víctimas de un destrato nunca antes visto"; "paritarias unilaterales o convocatorias a mesas de negociación en el mismo día, y sin embargo siempre hemos mostrado nuestra mejor predisposición al diálogo y al consenso", exclamó el Secretario General de FAGDUT, Ing. Norberto Heyaca.

13 Sep 16:45

Milei anunció que vetará la ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso
El presidente Javier Milei confirmó este viernes que vetará la Ley de Financiamiento Universitario que se aprobó anoche en el Senado. Lo aseguró al avalar las declaraciones del subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, quien denunció que la medida tiene artículos que son “populismo legislativo”. “Veto total”, expresó en sus redes sociales.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Sep 08:51
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia adhiere al paro del miércoles contra el veto a la movilidad jubilatoria
A.T.E. Seccional Concordia informa que adhiere a la jornada de lucha nacional con paro, asambleas y movilización para este miércoles 11 de septiembre, en defensa de los jubilados. La medida de fuerza se da en el marco de la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria. "Los diputados que voten en favor del veto estarán condenando a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir”, sostienen desde el gremio.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Ago 12:58
Por: Diana Slavkin

Tras varios reclamos del sector, Cresto tiró para atrás la ordenanza que regula la actividad de mensajerías y motomandados
Mediante el Decreto 991/2023 del 19 de julio del corriente, al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, el intendente Enrique Cresto vetó la ordenanza aprobada por mayoría oficialista a principios de Julio en el Concejo Deliberante, que regula la actividad de motomandados, deliverys, cadetería, etc y establece la digitalización y regulación del servicio de mensajerías en la ciudad.
