Director: Claudio Gastaldi | 19 noviembre, 2025
En el marco de la movilización a la plaza 25 de Mayo de la Multisectorial Concordia prevista para las 11 de la mañana, esta mañana, el secretario adjunto de Agmer Concordia, Miguel Stegbañer, explicó a DIARIOJUNIO los motivos de la protesta. Uno de ellos es el apoyo a la movilización en Capital Federal en apoyo…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Sep 10:46
Una plaza de apoyo a la protesta en el Congreso y de rechazo a la reforma de la ley de jubilaciones de Entre Ríos
En el marco de la movilización a la plaza 25 de Mayo de la Multisectorial Concordia prevista para las 11 de la mañana, esta mañana, el secretario adjunto de Agmer Concordia, Miguel Stegbañer, explicó a DIARIOJUNIO los motivos de la protesta. Uno de ellos es el apoyo a la movilización en Capital Federal en apoyo a los jubilados y en rechazo al veto del Ejecutivo Nacional del proyecto que mejora un 8 % los haberes de los pasivos nacionales. El otro es el alcance del proyecto de reforma de la Ley de Jubilaciones y Pensiones en la provincia de Entre Ríos. Stegbañer remarcó que el proyecto enviado a la Legislatura recientemente para reformar la ley N° 8732 de jubilaciones y pensiones menciona que los pasivos seguirán cobrando el equivalente al 82 % móvil de los empleados en actividad. Pero un artículo incluido en el proyecto establece que la Caja tiene poder de veto para avalar nuevos aumentos en paritarias que, hasta ahora, se trasladaban en forma automática a los pasivos.

+ Ver comentarios
02 Sep 14:25
Veto a la reforma jubilatoria: Osuna remarcó que los jubilados no pueden vivir en la incertidumbre permanente
Como se anticipó este viernes, y con el argumento de sostener el equilibrio fiscal, el presidente Javier Milei finalmente vetó por completo el aumento a los jubilados que hace diez días votó la oposición el Congreso. Así se confirmó con la publicación en el Boletín Oficial del decreto que había sido firmado por el Presidente al fin de la semana pasada. Tras la novedad, DIARIOJUNIO dialogó esta mañana con la diputada nacional Blanca Osuna (Frente de Todos-Entre Ríos) quien explicó que la noticia no los tomó por sorpresa ya que venían hablando con diferentes legisladores de diversos bloques sobre la idea de insistir con el incremento a los jubilados votado en el Congreso. Osuna señaló que la situación actual de los jubilados equivale a estar en una situación provisoria en forma permanente. "A ninguna persona que recibe un haber del Estado puede estar sujeto a una inestabilidad o discrecionalidad como ésta. 'Éste mes te doy los $ 70.000 y el mes que viene no se si te los doy o no te los doy , o te doy un bono mas chico'. Cualquier cosa", remarcó.



1 comentario
El profe.
Compañeros trabajadores y jubilados, «PRESENTE»!!!