Director: Claudio Gastaldi | 2 agosto, 2025
Ayer, el Concejo Deliberante aprobó la contratación directa de la Asociación Civil “Un techo para la Argentina” para construir 130 módulos habitacionales de Emergencia con kits sanitarios y eléctricos destinados a familias que viven en barrios carenciados. Se trata de viviendas de madera. Para ello, la municipalidad invertirá $ 810 millones para la primera etapa.…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Sep 12:36

Concejo Deliberante: aprobaron una contratación directa para construir 130 viviendas de emergencia
Ayer, el Concejo Deliberante aprobó la contratación directa de la Asociación Civil “Un techo para la Argentina” para construir 130 módulos habitacionales de Emergencia con kits sanitarios y eléctricos destinados a familias que viven en barrios carenciados. Se trata de viviendas de madera. Para ello, la municipalidad invertirá $ 810 millones para la primera etapa. El presidente del bloque del oficialismo, Felipe Sastre, dijo a DIARIOJUNIO que el financiamiento corre por cuenta de la Provincia, La municipalidad no tiene que poner un peso”, indicó. Además, remarcó que la idea es llegar a 500 soluciones habitacionales en Concordia.

5 comentarios
Julio M
Realmente es asi…. casillas de madera de valor altisimo. Una vergüenza que se le va a volver en contra en 2 años, cuando esten destruidas y la gente salga a pedir mas y mas
Leticia
Me parece muy bien que construyan viviendas en la provincia, lo que no me parece bien es que ahora estén recibiendo plata de nación para ello, a cambio de haberles firmado el maldito DNU, vendiendo a nuestra querida patria!!! ¿No era que NO había plata?????????
Leo
Que hermoso cambio en la provincia, ni siquiera algo digno en madera pueden entregar, les encanta teecerizar con esas fundaciones dudosas, dan asco radicales y pro, no entienden de dignidad
pro-Arturo
Absolutamente acertado su comentario Arturo. Lo ideal para esto es la autoconstrucción, dándole los materiales a gente que no sabe hacer la O con un vaso y que lo terminen canjeando en el boliche de la esquina. Se nota mucho que viene de otra época de curros.
Arturo
800 millones por casillas hechas con madera de segunda.
Usan la pobreza para hacer negocios con algun amigo q les vende la madera que no se exporta x ser de baja calidad. En eso no se diferencian a los peronchos.
No sería mas lógico que usen ese dinero para autoconstrucción?