14/11/2023

Tensión en un centro de evacuados: quemaron cubiertas en dos esquinas para reclamar al municipio por falta de asistencia

  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • En tanto, este mediodía sólo un grupo de 15 o 20 personas cuidaba que nadie avance por ambos piquetes. Los colectivos que cruzan por calle Urquiza hacia el Hospital Felipe Heras debían desviarse y el humo de las cubiertas quemadas se esparcía hacia el sur, desparramándose por el frente de la escuela primaria Almafuerte. Una mujer fue a reclamarles porque el humo incomodaba a los chicos que acuden a la escuela pero no fue motivo suficiente para que los manifestantes dejaran de cortar la calle hasta pasadas las 13 horas aproximadamente.

    Los manifestantes se quejaban de que no tenían a nadie con quien dialogar y expresarles que no tenían agua para tomar y tampoco podían consumir de los tanques del Polifuncional porque no sabían si estaban limpios. “Necesitamos muchas cosas. Alimentos, pañales para los chicos”, dijo. “Ninguna autoridad municipal se hizo presente. Estuve hablando con Claudia Cevey de Desarrollo Social y me dijo que no había colchones nada pero en los galpones que están atrás están llenos. Vemos como descargan las cosas y a los inundados no nos dan nada”, dijo Darío.

    Darío sostuvo que no saben cuánto tiempo van a tener deberán permanecer en el Polifuncional. Po ejemplo, en el caso de Darío, su vivienda está ubicada en Buenos Aires y Moreno, detrás de la calesita de la Costanera, en la cota 13, barrio Puerto. “Bajó un poco, fui a limpiar, quedó limpita pero ahora subió de vuelta, creció y me entró de nuevo”, dijo.

    “Los únicos que se acercan son la Iglesia Evangélica ‘Jesús Te ama’ que trajo peloteros y les cortaron el pelo a las chicas, las uñas, que en realidad la municipalidad tendría que hacerse cargo de todo lo que se robaron este año, Se termina la gestión y no tienen nada para los inundados”, remarcó Darío. Por último, cerca de las 13:30, sostuvo que iban a permanecer un rato mas hasta que alguien se acerque y les diesen alguna explicación.

    El jueves pasado, el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto, indicó que los centros de evacuados eran bien asistidos pero no estaban exentos de que surgiese algún reclamo. “Se le están dando alimentos a los evacuados y a los autoevacuados. Desde Maipú y Néstor Kirchner, hasta Carretera La Cruz, incluso en la zona de Camba Paso. Todos tienen sus alimentos, su carne, se cocinan personalmente o a través de ollas populares. Tienen revisiones médicas, salud continuamente está yendo a vacunar. Tenemos mayoritariamente todo bajo control”, añadió. “Obviamente, como en todos lados, siempre hay quejas, errores, pero la balanza está siendo favorable porque no hemos tenido mayores problemas”, dijo ese día Cresto.

    ??

    Importante

    Antes de enviar el comentario, debemos comprobar que no se trata de un spam.
    Haz click en "No soy un robot".
    Notificaciones al correo
    Notificar de
    7 Comentarios
    Más antiguo
    El mas nuevo Más votado
    Comentarios en línea
    Ver todos los comentarios
    Pregunton
    19 dias

    Me pregunto y les pregunto. Esta gente cuando no están en modo inundados como hacen para comer y comprar pañales??? ¿o es que acaso en sus hogares toman agua San Pellegrino o Evian?. ¿Y como hacen para cortarse el pelo y las uñas?. Que le brinden asistencia sanitaria y eleme3ntos para mantener la limpieza es valido, pero lo demas cric, cric, cric.

    Vecino
    19 dias

    Coincido con tu pregunta pregunton. Se paaan los infundados con pedir y pedir, tampoco la pavada.

    Juan Cruz
    19 dias

    Quizás, Preguntón y Vecino podrían hacer la experiencia de vivir fuera de sus respectivas casas, hacinados con todas sus pertenencias juntamente con cientos de personas, todas en un mismo salón dividido con trapos y nylon. De esta forma podrían responder a sus propias preguntas. Por otro lado, no sé porqué las personas que viven en zona inundable no pueden tomar agua mineral de marca. ¿No tienen derecho? La verdad, comentarios de miserables.

    Mario
    18 dias

    Esos hacen un negocio de la protesta. Son los mismos que les dieron casas, o hijos de esos, pero que se volvieron a la zona inundable y que con cada creciente hay q andar asistiendo.

    ALFREDO
    18 dias

    Gracias a Dios, después de 40 años, se van los mismos de siempre. A 64 años de la inundación de 1959, todavía no pueden evitar que se instale gente debajo de la cota 14 y/o brindar una solución definitiva. No es tan complicado. Y los inundados todos buena gente, contaminando a los niños de una escuela.

    Daniel
    18 dias

    La municipalidad lucró toda la vida con los inundados, desde darles de comer a los de defensa civil quienes estaban en el club progreso (amigotes de la intendencia) hasta la facturación de fastos extraordinarios llámese colchones – chapas – frazadas – etc. – etc. Nunca se investigaron wsos fastos por parte de algún juez iluminado que actuara de oficio.
    Todos cómplices BANDIDOS Espero que la nueva gestión investigue a estos delincuentes que se van y se aseguren de que no se roben desde las partes de los vehículos de la muni, gasta las escobas. No van a dejar nada. Custodia en todos loa estamentos por favor ya!!!!

    Bernardo Bohmer
    18 dias

    Puñado de lúmpenes prendiendo fuego cubiertas a metros de una escuela. Imbéciles…

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo